05 ago. 2025

Seúl y Washington realizan un ejercicio naval tras el ensayo del misil norcoreano

Seúl, 15 feb (EFE).- Los ejércitos de Corea del Sur y Estados Unidos culminarán hoy unas maniobras navales de tres días contra ataques submarinos como respuesta al reciente lanzamiento espacial de Corea del Norte considerado un ensayo de misiles.

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

Vista de un portaaviones estadounidense tras atracar en una base naval en la ciudad portuaria surcoreana de Busan para participar en unas maniobras conjuntas. EFE/Archivo

El ejercicio, que tiene lugar en aguas surcoreanas desde el sábado, está orientado a reforzar la preparación de los aliados ante un hipotético ataque con submarinos del régimen de Kim Jong-un, según informó la Fuerza Naval surcoreana en un comunicado.

Las fuerzas de Seúl y Washington han llevado a cabo un simulacro de persecución submarina y un entrenamiento de combate real, en los que “han aumentado su capacidad para detectar, distinguir, rastrear y atacar submarinos del enemigo”, según el comunicado.

Las maniobras cuentan con la participación del submarino de propulsión nuclear estadounidense de 7.800 toneladas USS North Carolina y el submarino Kim Jwa-jin de 1.800 toneladas de Corea del Sur.

Tras concluir hoy estas maniobras, las fuerzas navales de ambos países realizarán el miércoles otro ejercicio, en este caso enfocado en la detección de submarinos, en el que participarán aviones de vigilancia.

Los ejercicios navales de los aliados son una respuesta al reciente lanzamiento de un satélite a bordo de un cohete espacial por parte de Corea del Norte, acción que ha sido condenada por la comunidad internacional al considerarla una prueba encubierta de misiles que viola resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

Estados Unidos y Corea del Sur no solo han pedido al Consejo duras sanciones para el régimen de Kim Jong-un, sino que han anunciado más maniobras militares y más intensas que las de años anteriores en los próximos meses, algo que podría elevar la tensión en la zona.

Washington baraja enviar en marzo a Corea del Sur el portaaviones de propulsión nuclear USS John C. Stennis (CVN-74) de la clase Nimitz, según fuentes de Seúl.

EE.UU. mantiene 28.500 efectivos militares en Corea de Sur y se compromete a defender a su aliado de un hipotético ataque del Norte como herencia de la Guerra de Corea (1950-53).

Más contenido de esta sección
La empresa estadounidense OpenAI lanzó este martes dos nuevos modelos de inteligencia artificial (IA) generativa gratuitos que pueden ser personalizados por los usuarios, para competir con productos similares de compañías de Estados Unidos y China.
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.