19 nov. 2025

SET investiga a Uber por no emitir facturas y por evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga las denuncias realizadas contra la plataforma Uber por no expedir facturas y por supuesta evasión de impuestos.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó el viceministro de la SET, Óscar Orué, quien explicó que durante el último mes recibieron una gran cantidad de denuncias contra la firma de intermediación de transporte Uber.

“Estamos controlando y verificando su cumplimiento en temas de expedición de facturas que pueden, eventualmente, derivar en multas porque estamos recibiendo muchas denuncias”, expresó el alto funcionario a Última Hora.

El secretario de Estado mencionó que prácticamente todos los días se reciben los reclamos de contribuyentes, por lo que existen varias pesquisas que actualmente se están llevando adelante desde la institución.

Además, Orué refirió que el resultado de las investigaciones podría vincularse con las figuras legales de omisión o defraudación al fisco.

Lea más: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

No obstante, el viceministro aclaró que la firma sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias. “Lo que estamos controlando es si pagan de acuerdo a las transferencias que reciben”, agregó.

La SET también analiza qué tipo de sanciones legales podría imponerse a Uber, ya que resulta inviable aplicar la clausura del negocio, como se realizan con otros contribuyentes que no cumplen con el fisco.

La empresa de intermediación de transporte funciona en Paraguay desde diciembre del 2018.

A mediados de este año, la plataforma ya fue denunciada ante la SET por no emitir facturas y las autoridades anunciaron multas de hasta el 300% sobre impuestos no pagados. No obstante, no se informaron sobre la concreción de sanciones.

Más contenido de esta sección
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.