09 nov. 2025

SET investiga a Uber por no emitir facturas y por evasión de impuestos

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) investiga las denuncias realizadas contra la plataforma Uber por no expedir facturas y por supuesta evasión de impuestos.

shutterstock_uber-conductor.jpg

Un conductor de Uber denuncia haber recibido dos disparos en Villa Elisa.

Foto: Archivo ÚH.

Así lo confirmó el viceministro de la SET, Óscar Orué, quien explicó que durante el último mes recibieron una gran cantidad de denuncias contra la firma de intermediación de transporte Uber.

“Estamos controlando y verificando su cumplimiento en temas de expedición de facturas que pueden, eventualmente, derivar en multas porque estamos recibiendo muchas denuncias”, expresó el alto funcionario a Última Hora.

El secretario de Estado mencionó que prácticamente todos los días se reciben los reclamos de contribuyentes, por lo que existen varias pesquisas que actualmente se están llevando adelante desde la institución.

Además, Orué refirió que el resultado de las investigaciones podría vincularse con las figuras legales de omisión o defraudación al fisco.

Lea más: Conductores de Uber están en la mira por no emitir factura

No obstante, el viceministro aclaró que la firma sí está cumpliendo con sus obligaciones tributarias. “Lo que estamos controlando es si pagan de acuerdo a las transferencias que reciben”, agregó.

La SET también analiza qué tipo de sanciones legales podría imponerse a Uber, ya que resulta inviable aplicar la clausura del negocio, como se realizan con otros contribuyentes que no cumplen con el fisco.

La empresa de intermediación de transporte funciona en Paraguay desde diciembre del 2018.

A mediados de este año, la plataforma ya fue denunciada ante la SET por no emitir facturas y las autoridades anunciaron multas de hasta el 300% sobre impuestos no pagados. No obstante, no se informaron sobre la concreción de sanciones.

Más contenido de esta sección
El nuevo intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, señaló que los colorados gastaron millones de dólares para intentar torcer la voluntad de los esteños, pero que la razón de la gente pudo más. El ex intendente Miguel Prieto también hizo referencia a la compra de votos.
Tras haber sido destituido como intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, dijo sentirse fortalecido con la victoria de su candidato, Dani Mujica, ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia. A su vez, pidió la unidad de la oposición de cara a las elecciones presidenciales en el 2028.
El ex gobernador y candidato colorado a Intendente de Ciudad del Este, Roberto González Vaesken, reconoció su derrota y felicitó al candidato de Yo Creo, Dani Mujica, por la victoria este domingo y su elección como intendente.
Daniel Mujica, candidato de Yo Creo y cercano a Miguel Prieto, venció este domingo con una aplastante victoria al colorado Roberto González Vaesken en Ciudad del Este y será el nuevo intendente de la capital del Alto Paraná, hasta las municipales del 2026. La diferencia es contundente: supera a su seguidor por un 40%, según los resultados de la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP).
Dani Mujica fue electo intendente municipal de Ciudad del Este, marcando una victoria que sus seguidores califican como histórica. Los datos de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) muestran un resultado irreversible. El candidato de Yo Creo expresó su agradecimiento a Roberto González Vaesken, candidato a intendente por el Partido Colorado, por su llamada de felicitación y apoyo al triunfo alcanzado.
En la tarde de este domingo, en el Centro Regional de Ciudad del Este, dos personas fueron expulsadas del local de votación por disposición de las autoridades de la Justicia Electoral.