11 may. 2025

Servicio de salud español debe pagar USD 37.900 a joven que perdió testículo por error

El servicio de salud de la región española de Galicia (noroeste) debe indemnizar con USD 37.900 a un joven de 24 años que perdió un testículo por un error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.

intervencion-quirurgica ok .jpg

El servicio de salud de la región española de Galicia indemnizará a un joven que perdió un testículo por error médico, según ratificó el Tribunal Superior de Justicia de esa región.

Foto: EFE.

La sentencia del alto tribunal gallego, que confirma el fallo de un juzgado inferior, concluye, según la resolución facilitada este miércoles a la prensa, que un fallo en el diagnóstico de una torsión testicular provocó que el paciente perdiese el testículo derecho.

Los magistrados desestimaron el recurso del servicio de salud gallego y sostienen que se le ocasionó una “pérdida de oportunidad terapéutica” al no realizarle una ecografía al perjudicado, provocando que al final se le tuviera que extirpar un testículo.

Te puede interesar: Le amputaron la pierna equivocada en IPS, pero la Justicia ahora concluye que no hubo lesión grave

En su resolución, los magistrados explican que, en este caso, la prueba no se hizo porque la doctora que atendió al paciente “no observó signos ostensibles” de que el día que le atendió en consulta el paciente pudiera estar padeciendo una torsión testicular.

Esta dolencia sí le fue diagnosticada a los cuatro días, cuando ingresó de urgencia en el hospital “en estado avanzado e irreversible”.

Lea más: Abuelo se queda sin piernas y familia sigue pasando suplicios en IPS

El fallo subraya que, de haberse realizado la prueba ecográfica, “habría mayores probabilidades” de salvar el testículo, por lo que remitir al paciente de nuevo al domicilio prescribiéndole unos antiinflamatorios “fue inadecuado”.

Además, advierten de las “consecuencias penosas” que puede implicar un diagnóstico tardío en este tipo de casuísticas, lo que “compelía a ser precavidos y cautos”.

La sentencia puede ser recurrida ante el Tribunal Supremo.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los directores generales de operaciones militares de la India y Pakistán volverán a reunirse el próximo lunes, 12 de mayo, después de que ambas naciones anunciaran un alto al fuego inmediato para poner fin a una de sus peores escaladas militares en décadas, informaron fuentes oficiales.
El padre agustino John Merkelis, que compartió seis años cruciales de adolescencia (de los 14 a los 20) con el hoy papa León XIV, lo describe ante todo como “un hombre humilde”, pero al mismo tiempo “tranquilo y sólido”.
León XIV, el primer Papa de Estados Unidos, es visto dentro de la Iglesia como un “ciudadano del mundo” y un “constructor de puentes”. Esa fue una de las razones de mayor peso en su elección, aunque las causas sociales que defendió durante su carrera eclesiástica podrían convertirlo en una figura antagónica frente al presidente de su país natal, Donald Trump.
El cardenal italiano Pietro Parolin, a quien muchos medios daban en los días previos al cónclave como uno de los principales candidatos a ser Papa, confesó sentirse “impactado " por la “serenidad con la que el estadounidense Robert Francis Prevost aceptó ser el nuevo Pontífice.
La India y Pakistán se aproximaron este miércoles a un escenario de guerra después de que las fuerzas paquistaníes atacaran instalaciones militares indias en la denominada operación Bunyanun Marsoos, en represalia por la operación Sindoor, lanzada por Nueva Delhi, que supuestamente tuvo como objetivo campamentos usados por terroristas respaldados por Islamabad.
La primera reunión oficial entre Estados Unidos y China desde el inicio de la guerra comercial empezó este sábado en Suiza, según indicaron fuentes chinas.