23 may. 2025

Sergio Henao apartado del Team Sky por alteraciones en su pasaporte biológico

Redacción deportes, 20 abr (EFE).- El ciclista colombiano Sergio Luis Henao fue citado nuevamente por la Fundación Antidopaje de Ciclismo (CADF) para recolectar más información sobre el caso que lo dejó fuera de las rutas por tres meses en 2014, por lo cual el equipo británico lo ha apartado de su escuadra mientras se soluciona su caso.

El corredor colombiano del Sky Sergio Henao. EFE/Archivo

El corredor colombiano del Sky Sergio Henao. EFE/Archivo

“Sergio no ha dado positivo en un control de dopaje... Él ha sido contactado por la CADF para recolectar más información del pasaporte biológico entre agosto de 2011 y junio de 2015", informó el Team Sky.

De acuerdo con la información del equipo, las alteraciones en el pasaporte biológico de Henao se deben a su fisiología por ser procedente de Rionegro, una región que está por encima de los 2.000 metros sobre el nivel del mar.

Dave Blaisford, manager del Sky, manifestó su apoyo al ‘escarabajo’ colombiano indicando que confían en él, aunque respetan “el proceso de la CADF”.

El más sorprendido es el propio Sergio Henao, quien manifestó estar “bastante inconforme”.

“He estado trabajando increíblemente fuerte para regresar a la competición después de mi lesión de rodilla. Estoy calmado y confío en que este tema se va a resolver pronto para que pueda volver a correr”, agregó el colombiano.

La noticia le cae como un balde de agua fría al antioqueño después de su excelente presentación en la reciente Vuelta al País Vasco en la que ganó la penúltima etapa y acabó en la general en el segundo puesto a 12 segundos de Alberto Contador.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.