18 may. 2025

Sepultan los restos del poeta uruguayo Benedetti junto a los de su esposa

Montevideo, 29 may (EFE).- Los restos del poeta uruguayo Mario Benedetti (1920-2009) recibieron hoy sepultura definitiva junto a los de su esposa Luz López Alegre, después de haber pasado cinco años en el Panteón Nacional de Uruguay.

Detalle de la lápida en el nicho 148 del Cementerio Central donde fueron trasladados los restos del escritor uruguayo Mario Benedetti y su esposa Luz López al nicho 148 del Cementerio Central en Montevideo (Uruguay). EFE

Detalle de la lápida en el nicho 148 del Cementerio Central donde fueron trasladados los restos del escritor uruguayo Mario Benedetti y su esposa Luz López al nicho 148 del Cementerio Central en Montevideo (Uruguay). EFE

“En ausencia de Mario y de Luz, respondemos al mandato expresado por nuestro escritor de que sus restos y los de su entrañable compañera de vida se reúnan”, expresó el cantautor uruguayo Daniel Viglietti, amigo íntimo de Benedetti.

El traslado se realizó dentro del Cementerio Central de Montevideo, donde se encuentran tanto el Panteón Nacional como el nicho donde fue sepultado hoy el poeta junto a su esposa.

Viglietti definió el hecho de que ambos estén ya en un mismo nicho como una forma de “conjurar a la muerte y oponerle un gesto de infinitud, de simbólica continuidad del hondo sentimiento que unió durante seis décadas a Luz y Mario”.

Autor de más de ochenta libros de poesía, novela, cuentos y ensayos, Benedetti falleció en su casa de Montevideo el 17 de mayo de 2009 y desde entonces sus restos reposaban en el Panteón Nacional del Cementerio Central de Montevideo, lugar de honor reservado a personajes destacados de Uruguay.

Mientras, el cuerpo de su esposa, que murió en 2006 tras una larga enfermedad, descansaba en un nicho propiedad de la familia, según dijo a los medios el exsecretario personal de Mario Benedetti y presidente de la Fundación que lleva su nombre, Ariel Silva.

Benedetti y López Alegre se conocieron durante su juventud, se casaron en 1946 y estuvieron unidos durante más de 57 años, separados en algunos intervalos por el exilio al que se vio forzado el escritor cuando se instauró la dictadura militar en Uruguay (1973-1985).

Precisamente este exilio, así como los viajes y reencuentros de la pareja, fueron el tema central de muchos de los poemas y relatos de Benedetti, tal y como recordó la intendenta municipal de Montevideo, Ana Olivera, presente también en la ceremonia.

Mencionó además que una gran parte de los libros de Benedetti llevan en su primera página la dedicatoria “a Luz”, a la que el escritor se refirió en alguna ocasión como a su “mengana particular”.

“El compromiso de la ciudad de Montevideo es retribuirles a Mario y a Luz todo lo que nos dieron”, afirmó Olivera.

El féretro de Benedetti y la urna con los restos de López Alegre comparten desde hoy el nicho 148 del Cementerio Central de Montevideo, cerrando así un capítulo más de su “vida en común y en extraordinario”, tal como la definió el autor uruguayo en su poema “Bodas de perlas”.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.