25 nov. 2025

Sepa los tres pasos para recuperar una cuenta robada de WhatsApp

La Fiscalía informó este domingo los tres pasos a seguir para poder recuperar una cuenta robada de la aplicación WhatsApp.

whatsapp.jpg

El primer paso para recuperar la cuenta de WhatsApp es desactivarla y realizar la denuncia en la Policía Nacional.

Foto: lainformacion.com.

La Unidad Especializada de Delitos informáticos de la Fiscalía informó que las cuentas de la aplicación WhatsApp son robadas con una llamada de verificación que consiste en registrar el número de teléfono en cualquier otro terminal, incluso en una máquina virtual de Android.

Menciona que los delincuentes realizan el registro del número por medio de una llamada de teléfono, por mensaje de texto o a través del buzón de voz.

Lea más: Policía recibe denuncias a diario sobre robos de perfiles de WhatsApp

Cuando el atacante consigue el código de verificación del WhatsApp, automáticamente el servicio pasa al equipo utilizado por esta persona, quien inmediatamente activa la verificación en dos pasos para que la víctima no pueda recuperar su servicio de la aplicación de mensajes.

El primer paso para recuperar la cuenta es desactivarla y realizar la denuncia en la Policía Nacional.

El segundo paso consiste en enviar un correo a support@Whatsapp.com, en asunto se debe escribir que el móvil fue robado, perdido y que por favor sea desactivada la cuenta. Dentro del mensaje es necesario adjuntar el número de teléfono asociado a la cuenta de WhatsApp con el prefijo internacional +595-09xx-xxx-xxx y la denuncia policial. La respuesta podría demorar.

Nota relacionada: Robo de perfiles de WhatsApp, nuevo método de estafa

Mientras que el tercer paso es volver a instalar la aplicación de WhatsApp una vez que la persona habilite nuevamente su número (SIM) y luego activar la verificación en dos pasos.

Desde el Ministerio Público recomiendan evitar responder mensajes en los cuales se solicitan información personal o financiera para participar en sorteos de tiquetes aéreos sin que los haya solicitado.

Más contenido de esta sección
Peligrosas carreras clandestinas de motocicletas se realizan en Yby Yaú, Departamento de Concepción, causando preocupación a los pobladores.
Una niña de 4 años fue atropellada tras salir corriendo a la calle desde un local en la ciudad de Itakyry, Departamento de Alto Paraná. Afortunadamente, la pequeña solo sufrió lesiones leves.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que suman cuatro las personas detenidas en la operación denominada Conexión CV, que desarticuló un esquema que abastecía armas y drogas al Comando Vermelho.
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.