24 nov. 2025

Sepa cómo comer sano tras excesos de fin de año

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) recomienda iniciar una alimentación saludable después de los excesos propios de fin de año, para empezar este 2023 con salud y bienestar.

ensalada .jpg

Se recomienda acompañar las carnes con ensaladas frescas y coloridas.

Foto: cardamomo.news.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN), dependiente del Ministerio de Salud, recomienda preferiblemente alimentos frescos (frutas y verduras), lavarlos con agua potable y conservarlos en lugares limpios y frescos, acompañar las carnes con ensaladas frescas y coloridas.

Además, recomienda optar por preparaciones sencillas, como salteados, hervidos, al horno, y consumir frutas de estación como postres, evitando prepararlas con azúcar, a fin de brindar al organismo aportes necesarios de fibra y vitaminas.

Tomar agua constantemente para evitar la pérdida de líquidos. Se recomienda ocho vasos como mínimo diariamente, evitando el consumo de bebidas azucaradas como gaseosas o jugos artificiales.

Disminuir el consumo de alimentos que contengan mucho sodio (sal, alimentos envasados, enlatados y embutidos), para así evitar el aumento de la presión arterial.

Con respecto al aprovechamiento de las comidas sobrantes de las fiestas, es importante cuidar su conservación. En ese sentido, es clave no dejar alimentos cocidos a temperatura ambiente durante más de dos horas, mantenerlos por debajo de cinco grados centígrados en la heladera, hasta antes de consumirlos, y para consumirlos, calentarlos totalmente para eliminar las bacterias peligrosas.

Más contenido de esta sección
Un motociclista de 19 años chocó de frente contra un automóvil tras adelantarse de manera indebida y perder el control, en la ciudad de Pilar, Departamento de Ñeembucú. Además, no llevaba puesto el casco protector ni contaba con registro de conducir.
El ex senador liberal Alfredo Jaeggli, de 78 años, recuperó su avión hídrico proveniente de Estados Unidos, que ya está en un hangar en Paraguay.
En una emotiva jornada cargada de reivindicación y memoria, la organización Kuña Poty, con sede en Alto Paraná, fue distinguida con el Premio Dignidad en la Sexta Edición de los galardones otorgados por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy). La ceremonia se realizó en el Memorial Ykua Bolaños.
La Dirección de Operaciones Urbanas de la Senad llevó adelante este lunes la operación denominada Conexión CV en Lambaré y desarticuló un esquema criminal que operaba bajo la fachada de una importadora de vehículos, que adaptaba rodados para transportar drogas y armamento hasta favelas de Río de Janeiro, Brasil.
Nuevamente las ovejas de raza de una estancia de Santa Rosa, Departamento de Misiones, volvieron a ser atacadas por varios perros. El primer brutal ataque dejó como saldo 29 ejemplares muertos.
Dos personas ingresaron a un local comercial en la madrugada de este lunes y se llevaron alrededor de 30 computadoras por el valor de G. 60 millones en la ciudad de Encarnación, del Departamento de Itapúa. Quienes cometieron el hecho utilizaron pasamontañas y fueron captados por cámaras de seguridad.