09 ago. 2025

SEP organiza charlas magistrales hoy con Giardinelli y Porta

26608711

Directivo. Marcos Ybáñez, presidente de la SEP.

gentileza

Hoy, viernes 26 , a las 19:00, en el salón auditorio del Instituto Superior de Lenguas de la Universidad Nacional de Asunción (Avda. España 1009), se ofrece una charla magistral dictada por el escritor Mempo Giardinelli y la periodista Natalia Porta López.

Ambas importantes figuras de la creación y difusión literaria en América Latina, aportarán compartiendo sus experiencias en pedagogía de la lectura, así como el diseño y coordinación del Plan Nacional de Lecturas.

“Paraguay está frente a múltiples desafíos al aprobarse la Ley de Fomento de la Lectura y del Libro, el Día Nacional de la Lectura”, comentó a ÚH Marcos Ybáñez, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, SEP.

Por eso, “iniciamos este proceso de charlas para recoger experiencias en materia de pedagogía de la lectura, el diseño de planes de lectura, de manera que nuestro país tenga una política de lectura, elaborada en la mesa técnica del libro de forma participativa, entre los gremios de escritores, editores, libreros, SNC, MEC y lectores”, sumó.

Giardinelli expondrá sobre La Pedagogía de la Lectura, así como las acciones que desarrolla la fundación que lleva su nombre.

Da Porta disertará sobre experiencias con el plan nacional de lecturas de Argentina, el cual ella dirigió. Actualmente, es Directora General de la Fundación Mempo Giardinelli.

Los interesados en participar, pueden inscribirse con su nombre y apellido al (0982) 928-947, ó al correo electrónico sociedaddeescritoresparaguay@gmail.com.

Más contenido de esta sección
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continua trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.