19 jul. 2025

Senadores dejan sin cuórum voto censura contra el titular de la Conajzar

La Cámara de Senadores se quedó sin cuórum en una sesión ordinaria que se convocó para tratar como único punto el voto censura a José Antonio Ortiz, titular de la Conajzar. Primero se planteó la postergación del punto, pero como no prosperó una mayoría se retiró.

Sin cuorum Conajzar.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves.

Foto: @SenadoresPy

La Cámara de Senadores convocó este jueves a una sesión extraordinaria virtual para tratar únicamente el proyecto de resolución que considera insatisfactorias las respuestas del presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz, y emite voto de censura en contra del titular.

Sin embargo, varios sectores decidieron abandonar en un momento la reunión parlamentaria y dejar al pleno sin cuórum. Esto como consecuencia del fracaso de un intento de postergación del tratamiento del proyecto.

A propuesta de varios legisladores se puso a consideración el aplazamiento del tema previsto en la sesión extra y, a través del voto nominal, 21 senadores optaron por la postergación.

Nota relacionada: Senadores denuncian a la Conajzar ante la Fiscalía

La cantidad de votos no alcanzó el mínimo requerido por reglamento, que es de 23, por lo que debía continuar el tratamiento del proyecto.

El senador Blas Llano, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), tuvo la iniciativa de avisar su retiro y el de su bancada. Luego otros parlamentarios hicieron lo propio, como Enrique Bacchetta, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), y todo el bloque también del Partido Patria Querida (PPQ).

Incluso, el colorado Juan Carlos Galaverna anunció que dejaba la sesión, dirigiendo algunas palabras al titular del Senado, Óscar Cachito Salomón.

Más detalles: Senador sostiene que titular de Conajzar debe ser destituido por irregularidades

“También me retiro presidente, felicitándole por el éxito parcial de salvar a su testaferro de Conajzar”, ironizó. En otro momento acusó de complicidad de la senadora colorada Lilian Samaniego con Salomón.

Los senadores Enrique Bacchetta, Esperanza Martínez y Jorge Querey, los dos últimos del Frente Guasu (FG) presentaron el miércoles una denuncia ante la Fiscalía, contra la Comisión Nacional de Juegos de Azar por presuntas irregularidades que configurarían los hechos punibles de lesión de confianza, usurpación de funciones públicas, declaración falsa, prevaricato, exacción, entre otros delitos.

La denuncia se realizó contra personas innominadas, en función de los estudios técnicos, audiencias públicas y documentaciones públicas que denotan la existencia de probables hechos ilícitos.

Querey citó en ese entonces entre algunos de los temas más resaltantes el manejo que se ha tenido con la asignación de la quiniela, otorgamiento de licencias irregulares para la explotación de máquinas tragamonedas, entre otros.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Estadística (INE) informó que más de 80.000 personas salieron de la pobreza multidimensional, tras una reducción de 1,52 puntos porcentuales en el 2024, menor a la del 2023, que fue de 2,5 puntos. Sin embargo, 927.628 personas se encuentran en esta situación y se miden factores como trabajo y seguridad social, vivienda y servicios, salud y ambiente y educación.
Una comerciante fue víctima por segunda vez del robo de su local comercial en Ciudad del Este. En esta ocasión, un solitario ladrón rompió las puertas de vidrio del local y se alzó con varias prendas. Otro negocio que se encuentra a lado también ya fue visitado por delincuentes.
Delincuentes irrumpieron por tercera vez la Escuela Básica 391 Virgen de los Dolores del distrito de San Patricio, Departamento de Misiones, de donde semanas atrás ya se robaron merienda escolar y otros objetos.
Una mujer que fue víctima de un intento de robo se opuso a entregar su celular a un delincuente, con quien forcejeó, arrojándose al suelo. Así evitó que el hombre llevara sus pertenencias. Ocurrió en Asunción frente a su lugar de trabajo.
Ciudadanos de Atyrá se trasladaron hasta la Junta Departamental de Cordillera para suplicar atención sobre la construcción del lujoso barrio privado Highlands Lagoon Lifestyle que podría afectar el suministro de agua de la comunidad.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, manifestó sentirse aliviado con el levantamiento del paro de buses que estaba fijado por los empresarios para este lunes 21.