19 oct. 2025

Senadores coinciden con la destitución de Sandra Quiñónez

Tras la calificación de EEUU a Horacio Cartes como “significativamente corrupto”, desde el Senado hubo una mayoría que coincide en la renuncia de la fiscala general Sandra Quiñónez, o el inicio del juicio político a la misma.

“El Ministerio Público tiene todas las denuncias y cajonean o blanquean por orden de su patrón. Renunciá Sandra Quiñónez o juicio político ya, y basta de joda de rosca fiscal”, sostuvo la senadora progresista Desirée Masi.

“La declaración a Cartes como significativamente corrupto, refuerza todo lo que venimos denunciando en cuanto a la inacción de la fiscala Sandra Quiñónez. Siempre dijimos que es servil y corrupta, y es hora de que se vaya”, sostuvo Pedro Santa Cruz, también del PDP.

“El Congreso Nacional está a prueba. No más impunidad. Defenderé desde mi banca la dignidad de nuestro pueblo”, remarcó el liberal Lucas Aquino, quien fue el único llanista que opinó al respecto.

“Evidentemente, la Fiscalía tiene que actuar rápidamente y también se tiene que dar justicia a nivel transnacional, si hubo crímenes transnacionales. Lastimosamente, la Fiscalía está secuestrada por el grupo de Honor Colorado”, indicó Stephan Rasmussen, de Patria Querida, y propuso impulsar el juicio político.

“Solo expresa lo que acá se presume y se habla desde hace mucho. Aparte daña nuestra imagen país, por la falta de funcionamiento de las instituciones”, refirió el liberal Amado Florentín.

“Insto a que de manera inmediata la Fiscalía General del Estado cumpla su rol constitucional de una buena vez, e inicie de inmediato una investigación sobre los hechos denunciados”, indicó Gilberto Apuril, de Hagamos.

“Si no lo hace, la cabeza de la institución debe dar un paso al costado ya”, dijo.

“La Fiscalía del Paraguay no hizo absolutamente nada, motivo por el cual Sandra Quiñónez, empleada de HC, se tiene que ir a su casa”, sentenció el senador liberal Enrique Buzarquis.

“La lucha contra la corrupción, narcotráfico, contrabando de cigarrillos y todos los tráficos debe ser frontal en Paraguay”, consideró.

Esquema de impunidad. El Frente Guasu emitió un comunicado en el que hizo referencia a un esquema de impunidad, avalado y sostenido por la fiscala general, en alusión a la vinculación de Darío Messer con Cartes en el caso de lavado de dinero.

“Más que nunca se pone en evidencia que esta fiscala debe irse”, se indica en el documento de la bancada.

“Hay sectores de la prensa, políticos, legislativo que han tenido la valentía permanentemente de estar denunciando constantemente toda esta situación, estas redes delictivas, algunas de ellas vinculadas al presidente Horacio Cartes”, dijo el luguista Jorge Querey.

“No hay que olvidar que Cartes fue artífice importante para golpe político parlamentario para gobierno legal y legítimo de Lugo”, acotó Sixto Pereira. “Cuando Lugo era presidente del Congreso, impidió que Cartes jure como senador”, remarcó Hugo Richer. “Lo venimos denunciando desde hace años, desde el caso Messer en adelante. La vinculación del mismo con lavado, contrabando de cigarrillos, crimen organizado”, agregó Carlos Filizzola.


Tiene que ser juzgado en Paraguay y para eso necesitamos un Ministerio Público decente e independiente.
Desirée Masi,
Partido Progresista.

Es la oportunidad para avanzar con el juicio político y poner a una persona que respete las instituciones.
Stephan Rasmussen,
Patria Querida.

Esta señora, o renuncia ahora, o Diputados tiene que retomar posibilidad de juicio político a la fiscal.
Hugo Richer,
Frente Guasu.