08 ago. 2025

Senadora utilizó camioneta de Senabico para afiliaciones

La senadora liberocartista Noelia Cabrera utilizó la camioneta del traficante de armas Diego Dirisio para una actividad partidaria en Capitán Bado, donde recibió pedidos de afiliaciones al PLRA.

noelia cabrera.jpg

La senadora Noelia Cabrera realizó actividades oficiales y recibió afiliaciones en Capitán Bado.

Foto: Gentileza

Nuevamente, la camioneta incautada por la Senabico, es motivo de polémica. Se trata de una Chevrolet Silverado que fue asignada a la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales, a cargo de la senadora liberocartista Noelia Cabrera.

La legisladora publicó un video en sus redes sociales donde utilizó como “fondo” la costosa camioneta y se la ve con varios dirigentes, quienes le entregan documentos de afiliaciones.

“Gracias a la maravillosa gente de la ciudad de Capitán Bado y Karapaí por la cordial y solidaria recepción. Trajimos en total 529 nuevas afiliaciones para nuestro glorioso PLRA”, escribió.

Lea más: Senadora Cabrera usa lujosa camioneta para fines personales

La senadora estuvo también en Capitán Bado para firmar un convenio con la Municipalidad de Capitán Bado.

No obstante, nuevamente sigue utilizando el vehículo asignado a la Conaderna para fines privados o partidarios, como en ocasiones anteriores donde se la veía paseando para ir a comercios de Asunción.

La legisladora indicó en su momento que solicitó ese vehículo para que la Conaderna pueda estar presente en las reservas naturales.

Lea más: Bachi: Noelia Cabrera puede usar camioneta de Senabico “para lo que disponga”

La camioneta en cuestión pertenecía al supuesto traficante de armas Diego Dirisio. Según las investigaciones, Dirisio y su esposa Julieta Nardi lideraban una red que ingresaba armas legalmente al país y luego las proveía a organizaciones criminales de manera ilegal con apoyo de militares. Fueron detenidos en Argentina en el mes de febrero del año pasado y Brasil pidió su extradición.

Más contenido de esta sección
El presidente del Gobierno español arribó anoche al país, un mes después de que su adversario político encabezara en Asunción el Foro Madrid, donde el Ejecutivo lo recibió con honores.
La diputada liberal Dalia Estigarribia pidió el inicio de un debate sobre la castración química para asesinos y pedófilos. Esto se da tras el crimen de una niña de 11 años en el distrito de Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá. El sospechoso es el tío de la víctima, vivía a 200 metros y ya había sido condenado (luego liberado) por abuso sexual perpetrado contra la misma niña.
La mayoría oficialista de la Cámara Baja decidió no tratar un proyecto de ley para mejoras en el servicio del transporte público, con la excusa de esperar el anunciado por Santiago Peña, el 2 de julio, durante su Segundo Informe de Gestión ante el Congreso, que, según dicen, será presentado “esta semana sin falta”.
El diputado Raúl Benítez calificó de stronista la intervención de la Policía Nacional en la peregrinación de religiosos, donde los agentes prohibieron al sacerdote Alberto Luna mostrar un cartel frente al Congreso, con el que pedía la reforma del transporte público.
Una publicación que menciona que el ex presidente Mario Abdo Benítez posee UDS 21 millones en el paraíso fiscal de Seychelles avivó la interna colorada en Diputados, donde colorados cartistas y disidentes discutieron sobre el tema.
El Senado aprobará mañana la creación de dos nuevas comisiones asesoras, que atenderán cuestiones relacionadas con “Asuntos Electorales” y “Bienestar Animal”. Con esto sumarán 29 comisiones asesoras en total solo en la Cámara Baja. Desde el Senado descartan la contratación de nuevos funcionarios.