11 nov. 2025

Senador Richer: “Jamás pactamos con Cartes”

El senador Hugo Richer habló sobre el acuerdo del Frente Guasu con el oficialismo, luego del informe de gestión de Horacio Cartes, y aseguró que el pacto nunca fue con el presidente, sino con los legisladores. En referencia al impuesto a la exportación, manifestó que Cartes jamás va a “patear contra los sojeros”.

hugo richer congreso

El senador Hugo Richer defendió el acuerdo carto-luguista. | @LaUnionAM800.

“Nosotros (Frente Guasu) hicimos un acuerdo, pero nosotros no nos comprometimos a apoyar el Gobierno de Cartes. El pacto es acá en el Congreso, no con el Gobierno”, expresó Richer.

"¿Alguna vez ustedes nos escucharon decir que vamos a apoyar a Cartes?, no nos escucharon decir nunca”, añadió. “Jamás pactamos con Cartes”, destacó el senador.

El Frente Guasu había anunciado un acuerdo con el oficialismo colorado y los liberales llanistas para que sean aprobados proyectos como el que aplica un gravamen del 15% a la exportación de granos en estado natural, el pacto de Yacyretá, entre otros. Sin embargo, el Ejecutivo ya anunció que rechazará cualquier proyecto que grave la exportación de granos, quedando el acuerdo en la nada.

El senador hasta reconoció que “Cartes jamás va a patear contra los sojeros”, cayendo por el piso todo el esfuerzo político por una alianza.

No obstante, se mostró esperanzado en que algo va a cambiar en el esquema tributario. “Algo se va a modificar en el esquema tributario de la soja. Podemos avanzar sobre nuestro proyecto o sobre otras modificaciones tributarias”, dijo.

“Jamás hablamos con Cartes sobre este proyecto, hablamos con los senadores”, aclaró.

Ante la consulta de los periodistas que resaltaron las críticas del mandatario al Gobierno de Lugo y que incluso habló de desaparición de dinero en ese periodo, Richer se limitó a decir que Cartes “envíe eso al Ministerio Público para que investigue”.

Más contenido de esta sección
Un hecho de abigeato ocurrido en la madrugada de este martes conmocionó a los vecinos de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los delincuentes faenaron la única vaca, preñada, de un hombre que la compró a cuotas.
La Fuerza Aérea paraguaya interceptó una avioneta en Concepción, en el marco de la Operación Escudo Guaraní. Con un Super Tucano y un radar móvil dieron seguimiento a una aeronave hasta su descenso y posterior incautación.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional allanaron un local de comidas en donde supuestamente se vendía drogas “en códigos” a los clientes para evitar ser descubiertos por las autoridades. En el procedimiento realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay, fue incautado un fusil y otras evidencias.
Tras años de promesas incumplidas, los pobladores amenazan con cerrar la ruta si el Ministerio de Salud no cumple con la construcción de una Unidad de Salud Familiar (USF).
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.