08 dic. 2023

Senador Retamozo denuncia que Fiscalía paraguaya no abrió carpeta sobre Marcelo Pecci

El senador Ramón Retamozo denunció este jueves en el pleno de la Cámara Alta que la Fiscalía no abrió en principio una carpeta por el crimen del agente del Ministerio Público Marcelo Pecci. No obstante, desde la Fiscalía desmintieron.

Marcelo Pecci con autoriades italianas_34428516.jpg

Reunión. Marcelo Pecci charla con autoridad italiana.

Foto: Archivo ÚH

En medio de la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores de este jueves, Ramón Retamozo aseguró que la Fiscalía no abrió en un principio una carpeta de investigación sobre el caso del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por sicarios en una playa de Colombia.

El legislador aseguró que el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) solicitó en enero pasado las copias de la carpeta fiscal de la causa y que la fiscala Alicia Sapriza respondió que no existía ningún cuaderno abierto por el caso de homicidio.

“El Jurado dio trámite a la presentación y libró oficio a los efectos de obtener la copia digitalizada de la carpeta fiscal correspondiente. El 7 de febrero, la agente fiscal Alicia Sapriza respondió que en la dependencia a su cargo no se registra la existencia así como tampoco se encuentra abierto un cuaderno que haga relación específica con el homicidio del fiscal”, sostuvo el parlamentario.

Y añadió: “O sea que la agente fiscal respondió que no existe carpeta fiscal que guarde relación específica sobre el homicidio de Marcelo Pecci”.

Nota relacionada: Caso Marcelo Pecci: Paraguay depende de Colombia para llegar a autor intelectual

Posteriormente, señaló que en el mes de febrero el JEM volvió a reiterar el pedido y le otorgó a la representante del Ministerio Público un plazo de cinco días para presentar las documentaciones, pero que el 2 de marzo la fiscala solicitó una prórroga para responder.

“Pidió una prórroga para responder lo que le fuera requerido, quiere decir que existe, en la primera solicitud había afirmado que no existe ninguna carpeta, cuando se le volvió a requerir en la segunda ya solicitó prórroga”, aseveró.

En comunicación con Última Hora, el fiscal de Asuntos Internacionales, Manuel Doldán, aseguró que tras el crimen de Marcelo Pecci, sí se abrió una carpeta fiscal por el caso, pero aclaró que se hizo "únicamente con el propósito de cooperación, por lo que la carátula es “persona innominada con hecho a determinar”.

“No hay una carpeta por homicidio doloso, sino es sobre persona innominada con hecho a determinar, porque es con propósito de cooperación. Se tuvo que abrir una carpeta en Paraguay a los efectos de colaborar con la investigación de Colombia, que lleva el caso por el criterio de territorialidad.

Le puede interesar: Caso Marcelo Pecci: Paraguay condecora a la Fiscalía y a la Policía de Colombia

Días pasados, Doldán había manifestado que el caso ya se encuentra en sus etapas finales, de camino a llegar al autor intelectual, pero que los investigadores paraguayos aún dependen de la Fiscalía colombiana para seguir avanzando.

Mientras tanto, durante su estadía en Paraguay, el fiscal general de Colombia, Francisco Barbosa, aseguró que no tienen ninguna línea de investigación sobre la persona que dio la orden de acabar con la vida de Pecci y afirmó que están aguardando que la Fiscalía paraguaya brinde más elementos para poder seguir avanzando.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.