19 nov. 2025

Más lotes de edulcorante deben ser retirados por contaminación

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pidió retirar siete lotes más de una marca de edulcorante por contaminación de hongos. Días pasados, ya había solicitado el retiro preventivo de dos tandas por el problema sanitario.

Edulcorante KAA VITAL.jpg

Más lotes de edulcorante serán retirados del mercado.

Foto: Gentileza.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN) pidió hace una semana que se retire el edulcorante de mesa a base de glicósidos de esteviol de la marca Ka’a Vital, lotes 0133 y 0146, con fecha de vencimiento 07/12/2024 y 03/04/2025, respectivamente.

El Ministerio de Salud Pública (MSP) divulgó un comunicado similar este viernes, donde informó que la misma institución pidió retirar más productos de la misma presentación, el cual fue dirigido a la empresa de Carlos Gabriel Céspedes.

Nota relacionada: INAN pide retirar edulcorante por contaminación con hongo

INAN pidió en esta oportunidad retirar los lotes 0131, 0135, 0139, 141, 142, 143 y 145.

“La medida fue adoptada debido a que, según los resultados de análisis de muestras de los productos, sugieren la presencia de contaminación por moho”, resalta el comunicado de la cartera sanitaria.

El Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición, a su vez, recomendó a la población abstenerse de consumir los productos de dicha marca.

“Se insta a desecharlos en caso de tenerlos en casa, independientemente del número de lote”, enfatizó.

Asimismo, alertó que en caso de haber consumido el producto y experimentar algún malestar, se acuda al centro de salud más cercano.

Más contenido de esta sección
Delincuentes desvalijaron la vivienda de una mujer en el barrio Jardín Aurora de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, y se llevaron sus ahorros consistente en dinero en efectivo.
Pobladores de distintas comunidades y distritos del Departamento de Canindeyú cumplen este martes su segundo día consecutivo de manifestaciones, para exigir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el asfaltado del tramo Curuguaty–Maracaná, una vía de aproximadamente 42 kilómetros y que es considerada vital para la región.
El Gobierno nacional entregó un total de 48 nuevas ambulancias para el servicio de emergencias del Ministerio de Salud. Las unidades fueron donadas por la Itaipú Binacional.
Cuatro víctimas fatales por sicariato se registraron desde el domingo pasado hasta este martes en Ponta Porã, Brasil, ciudad fronteriza con Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un automóvil arrastró una motocicleta por unas 15 cuadras, luego de casi impactar por un muro al realizar un giro desde la ruta PY08 en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Un vehículo que fue robado en Asunción se recuperó del poder de un hombre tras una persecución con la Policía Nacional en Borja, Departamento de Guairá.