09 ago. 2025

Senador opositor aprueba operativo fiscal y policial

29223573

El senador opositor Eduardo Nakayama manifestó su total conformidad con las informaciones que recibieron en sesión reservada, el miércoles pasado, en relación al operativo en el que murió el diputado Eulalio Gomes.

Remarcó que se evacuaron todas las dudas y que el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, adjuntos y de la causa; el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante Carlos Benítez explicaron todo el procedimiento.

“Se podía filtrar información. El ministro Riera contó que el sobrino de Lalo Gomes está en la Senad trabajando, y que por ese motivo el agente de la Senad no participó”, refirió el parlamentario.

Se ratificó en que no existe inmunidad parlamentaria que se extienda hasta el domicilio, como sí ocurre con una sede diplomática.

“De acuerdo a lo que dice la policía, al entrar al domicilio, alertaron que era un allanamiento, y que era la Policía Nacional; luego, pasaron la puerta principal, donde nuevamente advirtieron que era un proceso judicial”, relató el senador.

“Entrando al pasillo, que da al dormitorio, estaban dos policías; el primero de ellos, al hacer el segundo forcejeo para derribar la puerta del pasillo o para abrir la puerta del pasillo, finalmente, ese policía cae, y reciben los disparos por parte del diputado Gomes; y en ese momento, el policía que estaba atrás del primero, es el que efectúa los disparos que dan a la humanidad del diputado”, detalló a la prensa ayer.

“Yo, particularmente, quedé satisfecho. Nosotros debemos saber que cuando hay un allanamiento no existe el riesgo cero”, remarcó.

“Creo que el flagelo del crimen organizado es una de las principales amenazas a la seguridad que tenemos”, dijo. “Desde mi curul, le exigí al fiscal general del Estado que actúe contra el crimen organizado. Sería muy poco coherente si yo no apoyara, cuando finalmente se hace un procedimiento”, señaló.

“Creo que todos estamos por debajo de la ley, y estamos obligados, si existe un allanamiento en mi domicilio, no puedo responder con disparos. Tengo que someterme a la justicia”, consideró el legislador.

Preocupa que el diputado Gomes haya llegado a un cargo electivo sin que haya saltado una señal de alerta. Eduardo Nakayama, senador opositor.

Más contenido de esta sección
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.