A grandes rasgos, hizo referencia a una compra de un inmueble que ya se había vendido, y que ahora el costo sería 10 veces más.
“Quiero hacer una denuncia pública de negociado en el Indert que se está produciendo. Se trata de la compra directa de un inmueble que se compró hace dos años por 1.600 millones, ahora por 16.000 millones, para comprar 542 hectáreas”, acusó.
“Lo llamativo es quien vende la propiedad, la hija y esposa, de quien adquirió anteriormente disfrazado dentro de sociedad anónima”, indicó y citó a Hijazi.
Indicó que el mismo “fue denunciado por el Tesoro de EEUU, que además lo sancionó por lavado, abuso de derechos humanos, corrupción en el mundo”.
“¿Por qué no pidieron expropiación?, ¿por qué hacen compra directa?, ¿por qué se usa la vía de excepción? Ya que no tenemos dinero para la compra de tierras para campesinos”, manifestó.
“¿Quién está detrás de todo esto?, ¿quién más participa?, ¿por qué compramos con lo poco que hay?, ¿se plantó, se encontró oro?, ¿hay diamante?”, fueron sus preguntas.
“Muchas instituciones públicas no informan al Senado”, alegó. “Cuatro directores del Indert salieron encapuchados y esposados. Es un pozo negro que intentamos aclarar”, indicó.