17 sept. 2025

Senador considera un retroceso elegir como presidente a Gómez Verlangieri

El senador liberal Carlos Amarilla calificó como un retroceso si su colega Ramón Gómez Verlangieri llegara a ocupar la presidencia del Congreso. Explicó que el candidato del cartismo representa a la vieja escuela política del prebenderismo.

Despidos.  El senador Ramón Gómez Verlangieri advirtió sobre millonarias indemnizaciones.

El senador Ramón Gómez Verlangieri es el candidato cartista para presidir el Senado. Foto: Archivo ÚH

Ramón Goméz Verlangieri pareciera reunir los 23 votos necesarios para ser presidente de la Cámara de Senadores y del Congreso. Fueron los legisladores oficialistas y aliados al cartismo quienes solicitaron una sesión extra para este martes, a fin de elegir a las nuevas autoridades.

El presidente Horacio Cartes operó abiertamente en la víspera y, supuestamente, consiguió cerrar la negociación de los senadores colorados con los liberales y oviedistas para la mesa directiva de la Cámara Alta.

Para el senador Carlos Amarilla, quien forma parte del sector opositor, la elección de Gómez Verlangieri sería un retroceso para la cámara legislativa, porque no aportaría en nada en la construcción de una imagen renovada en el Senado.

Ramoncito representa una escuela que entendemos debiera dar paso a otras experiencias, representa la vieja escuela del prebendarismo y la utilización de recursos”, afirmó a radio Monumental 1080 AM.

Considera que, si su correligionario no aprendió de las nuevas prácticas en los últimos años, sería capaz de replicar los viejos vicios políticos.

ESPERANZA. Si bien estarían cerrados los números, el senador Amarilla dijo que la situación sigue reñida y en pocas horas se descubrirán las posiciones de cada uno de los bloques. Mencionó que los opositores siguen negociando y podría haber “sorpresas”.

El legislador dijo que será clave la sesión extra convocada para las 10.00. Si queda sin cuórum es porque la disidencia estaría reuniendo los votos para seguir con la presidencia del Senado y convocarían a otra extra en horas de la tarde.

Más contenido de esta sección
El empresario Walter Kobylanski, quien asumirá en reemplazo de la senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, prometió donar el 10% de su salario a su partido Cruzada Nacional y sortear G. 10 millones cada mes.
La fiscala Viviana Duarte busca determinar qué fue lo que pasó y qué estaban haciendo los dos hombres que perdieron la vida tras ingresar dentro de una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo. Recurrirá a los celulares de las víctimas para tener más datos.
Este miércoles, la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap) realizó el lanzamiento del proyecto para renovar 500 kilómetros de tuberías de agua potable en Asunción. Los trabajos durarán dos años.
El fiscal José Luis Casaccia tiene a su cargo la denuncia de abuso sexual que ocurrió en un colegio de Itapúa Poty y que tuvo como víctima sistemática a un niño de solo 8 años. Los presuntos autores tienen 11 años. Investigarán el entorno familiar.
La Federación de Trabajadores del Transporte retomó la intención de realizar una huelga ante desacuerdo con el Gobierno. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
La Policía reportó el ataque de sicarios contra una vivienda en Lambaré, donde vive Luis Amadeus Monges, autoproclamado jefe del Clan Rotela en esa zona del país. Los desconocidos destruyeron una puerta de vidrio. El objetivo del ataque no se encontraba en la casa.