06 nov. 2025

Senado suma lista de Itaipú hoy con los cuestionados

31411263

Crítica. Los senadores conformaron una unicameral tras una disputa con los diputados.

ARCHIVO

El control de las negociaciones sobre el Anexo C del Tratado de Itaipú quedó a cargo de una comisión muy cuestionada. Primero, porque no ingresaron los diputados, por lo que se convirtió en unicameral y, segundo, porque sus miembros son senadores sin formación para asuntos de energía ni Administración Pública, en su mayoría, además de que varios de ellos tienen serios antecedentes de corrupción.

Hoy se integran más miembros a la Comisión Especial de Entes Binacionales para el estudio y seguimiento de las negociaciones sobre la revisión del Anexo C del Tratado de Itaipú entre Paraguay y Brasil, creada ya en el 2018.

La semana pasada se conformó y se eligieron autoridades, pero por la ausencia de los diputados, quedaron vacantes varios lugares, que se deberán llenar con otros senadores en la sesión de las 14:00, por lo que todavía no cuentan con una resolución.

En principio, está integrada por el cartista Natalicio Chase como presidente, el liberal pero aliado cartista Dionisio Amarilla como vicepresidente, y la cartista Lizarella Valiente y Noelia Cabrera como relatoras. Esta última liberal pero también aliada del cartismo.

Los demás miembros son los colorados cartistas Hernán Rivas, Juan Carlos Nano Galaverna, Javier Zacarías Irún, Pedro Díaz Verón, Zenaida Delgado y Erico Galeano. Les siguen los colorados Arnaldo Samaniego, Óscar Salomón y Colym Soroka. Las únicas opositoras son Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, y Celeste Amarilla, del Partido Liberal.

Las críticas apuntaron principalmente a Hernán Rivas, quien nunca pudo demostrar que asistió a una universidad luego de ser denunciado por tener un título falso de abogado, además de tener dificultades para la lectura. También contra Erico Galeano, que está procesado por lavado de dinero y asociación criminal.

Los diputados decidieron no participar de la comisión, que fue creada como bicameral, por un conflicto entre colorados que disputaban la presidencia, específicamente entre Chase y Hugo Meza, quien ya anunció que conformarán también esta semana una unicameral.

El Senado decidió conformar la comisión en medio del escandaloso caso de espionaje mediante ciberhackeo que el Gobierno brasileño, del periodo de Jair Bolsonaro, cometió contra los sistemas del Gobierno de Paraguay para conocer información sobre las negociaciones en torno al Tratado de Itaipú, que ahora entraron en suspenso por decisión de Santiago Peña, justamente por la crisis diplomática.

Más contenido de esta sección
La Asociación Nacional Republicana (ANR) Partido Colorado organiza este viernes, de 9 a 11 de la mañana, una feria de empleo en la comuna de San Bernardino, abierta a todo público, sin distintición de banderas políticas. Ofrecen unos 100 puestos laborales en empresas de la zona de la ciudad veraniega e instan a la ciudadanía a llevar sus currículums vitae y una fotocopia de cédula.
Santiago Peña asistirá este sábado al acto de asunción al mando del nuevo presidente de Bolivia, Rodrigo Paz. Por su afinidad política, también estará presente el argentino Javier Milei y otros del Mercosur.
El embajador de Marruecos en Paraguay, Badreddine Abdelmoumni, manifestó su agradecimiento al Gobierno de Paraguay por su apoyo internacional en su causa respecto a su soberanía sobre la Región del Sahara, presentado ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Eddie Jara y su pareja actual, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría General de la República por la ostentosa vida que llevan con viajes, regalos florales muy llamativos y la pomposa fiesta realizada el 24 de octubre por el cumpleaños número 35 de Vega.
La diputada Johanna Ortega dijo que de la Alianza Unidos por Asunción saldrá una candidatura única y que ella puede bajarse si no logra ser la mejor posicionada antes del 7 agosto de 2026. Afirmó que respeta la posición institucional del PLRA y dio garantías acerca de que la unidad en Asunción no se romperá.
El segundo del Poder Ejecutivo da a entender que dejan solo al senador cartista Carlos Núñez en su denuncia contra Riera y su supuesta persecución hacia cuadros policiales con intachable foja para el ascenso.