Los senadores iniciaron la sesión con el homenaje y reconocimiento a ambos exponentes de la cultura paraguaya. Robin Wood es un reconocido escritor de historietas e Ismael Ledesma tiene una destacada trayectoria como arpista.
Con palabras halagadoras y aplausos, a los dos se les entregó una placa y copia de la declaración por la cual se reconoce su labor como promotores y embajadores de la cultura paraguaya.
El primero en recibir el reconocimiento fue Robin Wood, quien nació el 24 de enero de 1944 en la Colonia Cosme, del Departamento de Caazapá. Es reconocido mundialmente por series como Nippur de Lagash y Dago. Creó más de 95 personajes y 10.000 guiones.
Su producción se divide en dos etapas: la primera y clásica, en Argentina; y una segunda etapa que continua actualmente, en la que Wood trabaja y vive principalmente en Europa.
“Es un privilegio enorme estar acá y contar con su presencia. Su nombre pareciera no se de acá, pero es tan paraguayo. Hablar de Robin es contar personajes que han hecho soñar y disfrutar a varias generaciones de lectores de historietas”, expresó la senadora Blanca Ovelar.
Luego de entregarle la plaqueta, el escritor brindó unas breves palabras el pleno del Senado, no sin antes mencionar su timidez.
Generaciones de historietas
“Es extraño estar acribillado de ojos, pero con esfuerzo voy a dominar mi timidez. Quiero agradecer a todos por su presencia, sus palabras y por la buena opinión que tiene de mi trabajo y persona”, expresó.
Con una pequeña sonrisa, recordó que cuando era niño dibujaba en las páginas en blanco de los libros de su madre, por lo cual recibía un castigo. “Después vino toda una carrera, que ni yo sé cómo evolucionó”, sostuvo. Luego recibió el saludo personal de cada uno de los senadores.
Las melodías del arpa
Ismael Ledesma lleva las melodías y los acordes del arpa a varios países del mundo, tras aprender las primeras notas con su padre, a la edad de 5 años. Nació en la ciudad de Lambaré, en 1962.
Fue el senador liberal Blas Llano quien destacó la figura del artista y nombró varios detalles de su trayectoria musical.
Su primera presentación en público fue en un festival escolar en la ciudad de Fernando de la Mora, a los 6 años. Obtuvo su primer premio en el género interpretación en un festival folclórico organizado por la embajada de Chile en Paraguay.
Su carrera como músico comenzó con el grupo de su madre, Los Madrigales. Se presentó en diversos locales nocturnos de la ciudad de Asunción y en eventos privados. Al terminar sus estudios secundarios, Ismael viajó a Francia para integrarse al circuito latino-americano parisino.
Ha actuado en diversos escenarios alrededor del mundo, entre ellos, Japón, México, Estados Unidos, Turquía, Egipto, Jordania, así como también en países europeos, como España, Luxemburgo, Bélgica, Portugal, Alemania, Italia, Reino Unido y Francia.
“Obrero de la música”
Ismael Ledesma se calificó como un obrero de la música. “Fui para sobrevivir y ahora soy un representante oficial de nuestra cultura, y ahora es una misión. Voy a seguir representando al país con mucho placer”, afirmó, tras expresar su felicidad por el reconocimiento.
 
    
     
    
     
 
 
 
 
