04 jul. 2025

Senado rechaza por “ilegítima” suspensión de Paraguay y reclama restitución al Mercosur

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó una declaración por la que rechaza categóricamente la suspensión de Paraguay del Mercosur y la incorporación de Venezuela como miembro pleno. Exige la restitución del país al bloque.

El pleno del Senado aprobó este jueves en su sesión ordinaria la declaración, en la que expresa su rechazo a lo decidido en la última Cumbre del Mercosur, realizada en la localidad argentina de Mendoza. El único que votó en disidencia fue el senador luguista Carlos Filizzola.

En el documento califica de “ilegal e ilegítima” la decisión de los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay -socios plenos al igual que Paraguay- sobre la sanción política a nuestro país hasta las elecciones generales de 2013.

Según los senadores, esta determinación violenta “el debido proceso”, yendo en contra del propio Tratado de Asunción, constitutivo del bloque regional.

Igualmente, expresa su rechazo “categórico” a la incorporación de Venezuela como socio pleno del Mercosur, que fue decidido por los demás miembros del bloque el mismo día en que anunciaron la suspensión de todos los derechos políticos de Paraguay como miembro.

Finalmente, los legisladores solicitan a los miembros de la OEA, atendiendo a la misión que vino esta semana al país, que no sancionen a Paraguay, puesto que en su visita constataron que “no hubo quiebre democrático” con la destitución de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.