17 oct. 2025

Senado rechaza por “ilegítima” suspensión de Paraguay y reclama restitución al Mercosur

Por unanimidad, la Cámara de Senadores aprobó una declaración por la que rechaza categóricamente la suspensión de Paraguay del Mercosur y la incorporación de Venezuela como miembro pleno. Exige la restitución del país al bloque.

El pleno del Senado aprobó este jueves en su sesión ordinaria la declaración, en la que expresa su rechazo a lo decidido en la última Cumbre del Mercosur, realizada en la localidad argentina de Mendoza. El único que votó en disidencia fue el senador luguista Carlos Filizzola.

En el documento califica de “ilegal e ilegítima” la decisión de los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay -socios plenos al igual que Paraguay- sobre la sanción política a nuestro país hasta las elecciones generales de 2013.

Según los senadores, esta determinación violenta “el debido proceso”, yendo en contra del propio Tratado de Asunción, constitutivo del bloque regional.

Igualmente, expresa su rechazo “categórico” a la incorporación de Venezuela como socio pleno del Mercosur, que fue decidido por los demás miembros del bloque el mismo día en que anunciaron la suspensión de todos los derechos políticos de Paraguay como miembro.

Finalmente, los legisladores solicitan a los miembros de la OEA, atendiendo a la misión que vino esta semana al país, que no sancionen a Paraguay, puesto que en su visita constataron que “no hubo quiebre democrático” con la destitución de Fernando Lugo.

Más contenido de esta sección
El ex presidente de Brasil, Michel Temer, sostuvo que el embate y la confrontación de ideas es fundamental en la democracia. Críticas impiden que gobierno absoluto “haga lo que quiera”, dijo.
La Cámara de Diputados aprobó este martes, en una sesión extraordinaria, la destitución de Miguel Prieto como intendente de Ciudad del Este a partir del estudio del informe de la intervención de la Comuna. Con una mayoría suficiente de 47 votos a favor, la aplanadora cartista se impuso y se cumplió lo que ya se venía vaticinando por la inmediatez del proceso.
El designado embajador de Paraguay ante Estados Unidos, el cartista Gustavo Leite, no solo invitó a su juramento en primera fila a Horacio Cartes, designado significativamente corrupto por EEUU el 22 de julio de 2022, sino que también anunció que si el Gobierno de Santiago Peña se lo instruye, abogará por Cartes en EEUU.
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.