Según la legisladora, el fiscal debe justificar por qué pide más recursos y en qué lo estaría gastando, y no solo calificar todo como injusto.
“Creo que la respuesta de la Fiscalía General del Estado debería ser un plan de trabajo en las distintas áreas, especialmente en el tema de desactivación de la corrupción e impunidad. ¿En qué se desea invertir el dinero del ciudadano? ¿Cómo pretende hacerlo? La posición de si me dan dinero, me apoyan, y si no, me detestan, no solamente no construye sino que además es incorrecta en términos republicanos”, manifestó Kattya.
Para la parlamentaria, más que presupuesto lo que le falta a la Fiscalía es una autocrítica, porque en los últimos años defraudó más de lo que cumplió con los casos de corrupción pública.
“De nada sirve más presupuesto si no existe un compromiso trazable, auditable y con metas. A la Fiscalía le falta una autocrítica institucional, pues tiene más deudas que créditos en su labor misional”, resaltó.
Sin planes ni proyectos, alegó, no podrá el fiscal general recibir apoyo de los legisladores ni de la ciudadanía para un aumento presupuestario.
“Vamos a reforzar la Fiscalía con más presupuesto, pero ese presupuesto debe estar atado a compromisos, de lo contrario, es simplemente una excusa para justificar la inercia con la cual actúan muchas fiscalías en nuestro país. Si el fiscal general trabaja sobre planes y proyectos, podrá sostener un aumento en su presupuesto y entiendo que también logrará la adhesión de la ciudadanía y de aquellos legisladores que estamos acostumbrados a trabajar con metas y objetivos institucionales”, sentenció.