25 ago. 2025

Video: Senado levanta sesión por fuerte cruce entre Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla

La Cámara de Senadores levantó la sesión extraordinaria en medio de un fuerte cruce entre Dionisio Amarilla y Celeste Amarilla. El liberocartista acusó de “coimera” a su colega liberal.

Dionisio Amarilla

Foto: Senado

El debate sobre un préstamo de más de USD 125 millones para el financiamiento del Proyecto Tejiendo Apoyos para la Excelencia Educativa en Paraguay cambió de tono cuando el senador Dionisio Amarilla exigió a Celeste Amarilla que guarde silencio.

“Estoy usando yo la palabra, se calla usted. Cállese, coimera”, le gritó a su colega liberal.

En ese momento, el presidente del Senado, Basilio Bachi Núñez, levantó la sesión extraordinaria por desorden.

Le puede interesar: Masiva movilización contra carrera civil en zona del Congreso: ¿Qué reclaman los trabajadores?

El cruce empezó cuando la bancada democrática pidió derecho a réplica luego de escuchar el discurso del cartista Natalicio Chase, quien trató a sus colegas opositores de “destructores políticos”.

“Le pedí que no se altere porque va a explotar un día y me va a salpicar esa grasa barata de la que está hecha su barriga”, expresó Celeste Amarilla ante los medios de comunicación.

La senadora del PLRA reclamó que el legislador haya tratado de “seniles” a algunos de sus colegas.

Por su parte, el liberocartista sostuvo que Celeste Amarilla es “la señora más desvergonzada que tiene la política paraguaya” y la desafió: “Vamos a ver quién tiene más fuerza”.

Según Dionisio Amarilla, la sesión se levantó porque “la coimera se pasó vociferando”.

“Ella, si no viene para ganar licitaciones, viene para mandar blindar su auto”, refutó.

También puede leer: Mayoría en Senado aprobaría hoy carrera civil con 20 mutilaciones

Además, pidió que se investigue a su hermano, Felino Amarilla, luego de que la parlamentaria haya denunciado una supuesta amenaza de muerte por parte del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.

La Cámara de Senadores debía tratar el proyecto que aumenta el plazo de la Comisión Bicameral de Investigación o “comisión garrote” y el de la ley de carrera civil. Se prevé una tercera convocatoria de sesión extraordinaria.

En el centro de Asunción, miles de trabajadores estatales se manifiestan porque rechazan la iniciativa del Ejecutivo.

Más contenido de esta sección
El Presupuesto General de la Nación 2026 contempla un monto global de USD 18.900 millones, lo que representa USD 2.000 millones más que el plan de gastos de este año, según anunció el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos. El aumento es del 12%, aproximadamente.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) compartió los datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua del segundo trimestre de 2025, los cuales revelan que el desempleo disminuyó un 22% en comparación con el 2024.
Un grupo de inmigrantes, descendientes y refugiados celebraron en Encarnación el 34° aniversario de la Independencia ucraniana de la extinta Unión Soviética y rindieron homenaje a los caídos en la guerra que atraviesa el país europeo. “Buscamos la paz, buscamos que los agresores vuelvan a su patria y nos dejen tranquilos”, dijo el cónsul honorario Andrés Trociuk Lewko.
Un joven de 20 años fue detenido en la tarde de este sábado en inmediaciones del Shopping China de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú, tras ser denunciado por coaccionar y amenazar a turistas para obligarlos a comprar mercaderías.
En la madrugada de este domingo, la Distribuidora Nativa SA, ubicada en el barrio Santa Rosa de la ciudad de Juan León Mallorquín, Departamento de Alta Paraná, fue blanco de un hurto agravado que dejó pérdidas aún no cuantificadas.
Al menos once personas fueron detenidas o aprehendidas en distintos procedimientos en Alto Paraná, en las últimas 48 horas. La mayoría por hechos de violencia familiar, órdenes de captura pendientes y delitos contra la propiedad.