07 ago. 2025

Senado crea dos nuevas comisiones, pero tiene a varias improductivas

Comisiones como Pueblos Indígenas, Personas con discapacidad, Lucha contra el narcotráfico, entre otras, presentan una reducida cantidad de dictámenes de proyectos de ley, en 18 meses.

32458297

Creación. La Cámara de Senadores creó 2 nuevas comisiones y suma 29 en la actualidad.

RODRIGO VILLAMAYOR ROA

El pasado 23 de julio, la Cámara de Senadores creó dos nuevas comisiones, se trata de las comisiones asesoras de Asuntos Electorales y De asistencia, protección y bienestar animal.
De esta manera, la cantidad de comisiones en el Senado llegan a 29, atendiendo que existían 27 antes de esta creación de estas dos.

La de Asuntos Electorales será presidida por Arnaldo Samaniego, quién renunció a la presidencia de la Comisión de Desarrollo Social para poder presidir la novel comisión. Mientras que la comisión de Protección Animal será presidida por Javier Chaqueñito Vera. Aún no se definió quién será el nuevo presidente de Desarrollo Social que tiene como vicepresidenta a Zenaida Delgado de la ANR.

Lo llamativo es que el Senado cree dos nuevas comisiones atendiendo que ya existen otras por lo menos poco productivas.

Última Hora solicitó vía Información Pública la cantidad de dictámenes emitidos por cada una de las comisiones asesoras de la Cámara Alta desde julio del 2023 a diciembre del 2024. Los datos remitidos por la Dirección General de Comisiones del Senado revelan como un total de ocho comisiones no superan los 20 proyectos dictaminados en un año y medio de funciones.

POCO PRODUCTIVAS. Si bien, la labor de las comisiones no se limita a la emisión de dictámenes, ya que también tienen la responsabilidad de hacer seguimientos a proyectos, averiguaciones, generación de reuniones, investigaciones y demás, de igual manera, la cantidad de dictámenes sirve como un parámetro objetivo para conocer la utilidad de cada una de estas comisiones.

La lista de las menos productivas (ver infografía) la encabeza la Comisión de Pueblos Indígenas, presidida por Orlando Penner, ex Patria Querida y actual ANR. El único proyecto dictaminado en 18 meses fue el denominado; “Que reconoce la arquitectura de los pueblos indígenas como patrimonio cultural”.

Le sigue, en segundo lugar, la Comisión de Personas con Discapacidad, presidida por el liberal Édgar López. Esta comisión fue noticia en los últimos días por tener como funcionarios a dos presuntos planilleros sobrinos de la senadora Noelia Cabrera del PLRA. Este presunto caso de nepotismo fue descubierto tras una investigación multimedios de Última Hora y Monumental 1080 AM.

La comisión de López solo tiene cuatro proyectos dictaminados. Esto solo por citar a las dos comisiones con menor cantidad de dictámenes.

LISTADO DE COMISIONES.jpg

edgar lopez senador_44528598.jpg
WhatsApp Image 2024-05-02 at 16.21.15_52350373_52467794.jpg

Orlando Penner

Sergio Rojas_57210805.jpg

Sergio Rojas

Más contenido de esta sección
Legisladores de la oposición se reunieron anoche, por segunda vez, y acordaron establecer mecanismos para detectar casos de nepotismo y planillerismo. “Es de suma gravedad”, afirmaron.
El titular del Congreso “olvidó” que en junio pasado había anunciado que Taiwán donaría USD 8 millones para arreglar ascensores del Congreso. Reculó sobre construcción de monumentos.
En las filas de Honor Colorado hay prudencia sobre anuncio de pedido de pérdida de investidura de la senadora Noelia Cabrera por el caso de sus dos neposobrinos planilleros de la Cámara Alta.
La Corte Suprema de Justicia Militar ha abierto una carpeta de investigación para determinar si hubo alguna irregularidad en un acto político realizado en el Club de Suboficiales con la participación de militares activos, según una denuncia.
Arnoldo Wiens calificó como “guerra psicopolítica” las versiones de que conversó con Horacio Cartes para ser candidato del Partido Colorado. Negó que esté distanciado de Mario Abdo.