09 sept. 2025

Senado aprueba emergencia para agricultura familiar

La Cámara de Senadores aprobó en sesión extraordinaria el proyecto de ley “Que Declara en Emergencia Nacional la Agricultura Familiar Campesina en Todo el Territorio Nacional”. El documento será remitido a Diputados. No votaron cartistas ni oviedistas. El mismo fue presentado por el Frente Guasu.

pleno cámara de senadores.jpg

El pleno del Senado retomó su primera sesión del año este jueves. Foto: Archivo.

Este proyecto de ley declara en emergencia con la finalidad de atender los problemas de asistencia técnica y crediticia, de acceso a servicios básicos, de vivienda y tierra para las familias que se dedican a la agricultura familiar campesina en todo el territorio nacional.

El documento establece la Emergencia Nacional por un plazo de 180 días, en los cuales los Ministerios e instituciones dependientes del Poder Ejecutivo deberán tomar todas las medidas conducentes para cooperar con los campesinos que se dedican a la agricultura familiar.

Entre las instituciones figuran el Ministerio de Agricultura y Ganadería, el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, la Secretaría de Acción Social, la Secretaría de la Vivienda y el Hábitat, la Secretaría del Ambiente, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas, la Dirección General de Aduanas, el Banco Nacional de Fomento y el Crédito Agrícola de Habilitación.

Para que este documento sea aprobado, la Cámara de Senadores se constituyó en comisión y dictaminó a favor de su aprobación. Luego de esto, se decidió votar a favor.

Esta es una de las primeras medidas adoptadas para satisfacer los reclamos de sectores campesinos que llevan 17 días de movilizaciones en Asunción y que, a su vez, exigen que sus deudas sean condonadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la aprehensión de cuatro personas por hechos de violencia familiar, en las últimas 24 horas en el Departamento de Alto Paraná.
El presidente Santiago Peña promulgó tres leyes en Ciudad del Este, que buscan acelerar el desarrollo económico y la generación de empleo. Se trata de la nueva Ley de Maquila, de reforma de la Ley de Inversiones y de Ensamblaje de Tecnología que buscan atraer inversiones en esa zona del país.
Dora Cabrera, la mujer imputada por agredir de forma brutal a su novio, deberá cumplir reclusión en la cárcel del Buen Pastor por orden del juez Nelson Romero. La mujer fue imputada por violencia familiar y tentativa de homicidio doloso.
Desde la Embajada de Estados Unidos dieron a conocer los requisitos y costos para obtener la visa a ese país para las personas que irán al Mundial de Fútbol 2026 del que este país será organizador, junto a Canadá y México.
Un hombre fue asesinado de varias puñaladas por otro sujeto en la zona del barrio Tablada Nueva, de Asunción. La Policía y la Fiscalía están investigando el crimen.
El agente fiscal Juan Daniel Benítez fue grabado cantando la polca colorada en un evento privado. El video generó indignación, ya que Benítez había liberado a un hombre denunciado por violencia familiar que luego cometió un feminicidio.