15 sept. 2025

Senado aprueba bloqueo a veto del Presupuesto

La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria de este martes, votó por la aprobación de un proyecto de ley que elimina la atribución al Poder Ejecutivo para que vete el Presupuesto General de la Nación (PGN). El documento fue presentado por el senador Adolfo Ferreiro.

senado sesión.jpg

Foto: @SenadoresPy

El documento fue aprobado por el pleno antes de que se levante la sesión celebrada este martes. El proyecto de ley será remitido a la Cámara de Diputados para su estudio. Estuvieron presentes 28 senadores.

Ferreiro explicó que la Ley 1532 es la que otorga la potestad al Ejecutivo de vetar el presupuesto estatal, pero choca contra la Carta Magna. El parlamentario alegó que la aprobación del proyecto presupuestario es atribución del Congreso Nacional.

“Esta es una ley especial. Aprobar el Presupuesto es una atribución exclusiva del Congreso Nacional. El veto presidencial del Presupuesto es una atribución que no tiene el presidente de la República”, dijo el senador.

Ferreiro señaló que es una ley de “segunda orden” que modifica la Ley 1535 (de Administración Financiera del Estado), la cual señala que si el presidente de la República veta el plan de gastos del Estado, rige el del año anterior.

“Creamos una atribución que constitucionalmente no existe. Estamos afectando el concepto básico de la soberanía del Congreso”, agregó.

El presidente de la República, Horacio Cartes, vetó el proyecto presupuestario del 2017, por lo que entró en vigencia el Presupuesto del 2016. Esta medida causó confusión y malestar en los parlamentarios.

El proyecto presupuestario del 2018 fue aprobado este martes, en general, por la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.