13 nov. 2025

Senado aprobó nueva exhortación para que Juan Ángel Napout sea operado

La Cámara de Senadores aprobó un nuevo un pedido de declaración que exhorta al Gobierno de Estados Unidos para que el empresario paraguayo Juan Ángel Napout, quien guarda reclusión por el mayor escándalo de corrupción en el fútbol en el caso FIFA Gate, sea intervenido quirúrgicamente de un problema en los ojos.

Juan Ángel Napout.JPG

Juan Ángel Napout fue condenado por el caso FIFA Gate.

La Cámara de Senadores aprobó en su sesión ordinaria de este jueves un nuevo pedido de declaración que exhorta al Gobierno de Estados Unidos para que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout sea operado por un problema ocular.

El primer proyecto de declaración lo había planteado el senador colorado Enrique Riera, pidiendo a EEUU que el empresario paraguayo sea sometido a la intervención ocular para no perder su vista.

A través de esta declaración, el Senado exhorta al Gobierno de EEUU a arbitrar los mecanismos necesarios en defensa de los derechos humanos a fin de permitir que el compatriota Juan Ángel Napout pueda someterse a una cirugía de carácter urgente. El proyecto se aprobó por unanimidad en el Senado.

Al proyecto de declaración se suma un nuevo pedido de la familia del ex dirigente deportivo, esta vez dirigido a la Embajada de EEUU, para que Napout pueda ser operado en Paraguay, debido a que este sufre de cataratas en ambos ojos. Abogan, además, para que el traslado se realice por “cuestiones humanitarias”.

Relacionado: EEUU niega a Napout cumplir el resto de su condena en Paraguay

Napout fue detenido en Suiza en diciembre de 2015, y luego, fue trasladado a EEUU. El ex dirigente deportivo fue condenado a nueve años de cárcel junto a otros dirigentes del fútbol sudamericano por conspirar para cometer crimen organizado y por fraude electrónico, en el marco del mayor escándalo de corrupción en el sonado caso de FIFA Gate.

La Justicia estadounidense le responsabilizó de haberse embolsado al menos USD 3,3 millones en sobornos, pagados por empresas para hacerse con los derechos de torneos internacionales, que le habrían prometido pagos por un valor total de casi USD 25 millones.

En abril del 2022, el Gobierno de Paraguay hizo un pedido oficial para que se aplicara la medida de traslado de Napout a Paraguay en el marco de la Convención Interamericana para el Cumplimiento de Condenas Penales en el Extranjero, pero la Justicia de EEUU no respondió.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.