13 ago. 2025

Senad destruye 25 toneladas de marihuana en Capitán Bado

En dos allanamientos realizados en Capitán Bado, la Senad destruyó un total de 25.439 marihuana de los cuales 23.249 kilos fueron de marihuana picada, 400 kilos de semillas de la hierba y 1.790 kilos de la droga prensada.

marihuana.jpg

El procedimiento fue realizado por agentes de la Senad. Foto: Marciano Candia.

Marciano Candia | Amambay

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) realizaron el primer allanamiento en un inmueble rural en el lugar denominado “Jukyro”, en donde fueron halladas la cantidad de 782 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 35 bloques; y 19,625 kilogramos de marihuana picada distribuidos en 785 bolsas y 400 kilogramos de semillas de marihuana distribuidos en 10 bolsas. Además se incautó un campamento y 35 gatos hidráulicos.

Por disposición del agente fiscal interviniente, Martín Areco, se procedió a la incautación de la totalidad de la droga prensada y fue trasladada hasta la base de la Oficina Regional para su guarda. También se procedió a la incineracion y destrucción de la totalidad de la marihuana picada y de la semilla hallada, al igual que las demás evidencias.

El segundo allanamiento se realizó en otro inmueble rural denominado “Piray”, en donde se halló la cantidad de 1.008 kilogramos de marihuana prensada distribuidos en 33 bolsas bolsas y la cantidad de 3.624 kilogramos de marihuana picada distribuidos en 124 bolsas.

También se encontraron una guillotina, dos forrajeras, un generador de electricidad, 12 gatos hidráulicos, cuatro prensas de hierro, 12 zarandas, dos zarandas de metal, dos fumigadoras y cuatro campamentos, informó el periodista del Diario Última Hora Marciano Candia.

Por disposición del fiscal interviniente se procedió a la incautación de la totalidad de la marihuana prensada y su remisión hasta la base de la Oficina Regional para su guarda, también se incineraron la hierba picada y las demás evidencias.

El perjuicio económico ocasionado a las estructuras halladas ronda USD 1 millón, según los intervinientes.

Más contenido de esta sección
El Gobierno, a través de la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco) y la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa), decidió suspender temporalmente a una cadena de minimercados por venta de productos vencidos y reetiquetados.
Piribebuy, conocida como la Ciudad Heroica, en el Departamento de Cordillera, revivió la más triste y cruel historia de aquella batalla de la Guerra de la Triple Alianza con un desfile por el 12 de agosto.
Padres de familia y alumnos de la Escuela 8 de Noviembre de San Alfredo, Concepción, se manifestaron para reclamar el traslado de una docente y, al mismo tiempo, exigir la reasignación de su rubro.
Un motociclista de 19 años falleció tras chocar contra un semirremolque estacionado al costado de la ruta PY02, zona de Caacupé, durante la madrugada de este martes.
El ex concejal municipal Celso Kelembu Miranda presentó ante el Ministerio Público la denuncia número 50 en contra del intendente apartado Miguel Prieto y llevó consigo una torta para “celebrar la cifra alcanzada”.
La fiscala Verónica Mayor ordenó la libertad del ex viceministro de Trabajo Luis Carlos Orué Servín este martes, tras tomarle declaración testifical por una supuesta lesión a una persona que, aparentemente, ingresó a su domicilio en Lambaré para robar.