09 ago. 2025

Senad desarticula esquema que usaba figuras religiosas para traficar cocaína

Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína, desde Bolivia a Paraguay, para luego destinarla a países de Europa.

Detenido drogas Senad.jpg

Agentes de la Senad lograron desarticular un esquema criminal que utilizaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína.

Foto: Senad

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticularon todo un esquema que usaba figuras religiosas de cerámica para traficar cocaína desde Bolivia a Paraguay, con destino final Europa.

El resultado positivo de la intervención fue gracias a una investigación y al trabajo del can detector Sora, informaron desde la institución antidrogas.

En total, se incautaron tres kilos de cocaína ocultos en 79 piezas decorativas.

Lea más: Video: Senad halla cocaína oculta en pelotas de tenis que se pretendían enviar a Sídney

También, fueron detenidos un hombre y una mujer. El primero es un ciudadano boliviano que fue localizado en el Chaco y la segunda es una paraguaya que quedó detenida en la ciudad de Villa Elisa.

Según la investigación, la mujer era la responsable de retirar la encomienda en la capital, para luego mandarla a su destino final: Europa.

Los procedimientos se desplegaron en coordinación con el fiscal de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico de Boquerón, Jorge Benítez.

“Esta cantidad de droga puede ser destinada al microtráfico, pero en este caso en particular esta carga tenía como destino Europa, donde esto tiene un costo mínimo por kilo de USD 45.000”, explicó en un video el ministro de la Senad, Jalil Rachid.

Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.