18 may. 2025

Senacsa emite alerta sanitaria tras caso de gripe aviar en Brasil

Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.

pollos.jpg

Senacsa recordó que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas para evitar el riesgo de contagio.

Foto: Archivo.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) emitió una alerta sanitaria este viernes luego de que Brasil confirmara un caso de gripe aviar en aves de corral comerciales en el Municipio de Montenegro, estado de Río Grande do Sul.

En ese sentido, pidió “alerta máxima” a los funcionarios de la Coordinación de Región Sanitaria, jefes de Unidades Zonales, puntos de ingresos, productores y ciudadanía en general para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas, según informó la periodista Adriana Caballero.

Nota relacionada: Brasil confirma el primer caso de gripe aviar de “alta patogenicidad” en granja comercial

Asimismo, recordó que no se deben manipular las aves con signos de enfermedad o muertas para evitar el riesgo de contagio. “La rápida notificación permitirá tomar acciones sanitarias adecuadas para evitar la propagación de la enfermedad en el país”, agregó el Senacsa.

La institución brindó los números (0982) 567-525, (021) 729-0015 interno 1215 o al 158 para notificar algunas sospechas o pedir asistencias, como también recomendó acercarse a la unidad zonal más próxima.

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil confirmó la detección del virus de gripe aviar de alta patogenicidad (IAAP) en un criadero de aves comerciales. Ese país es el mayor exportador de pollo del mundo.

Igualmente, ante ese dato, dieron tranquilidad ya que la enfermedad “no se transmite a través del consumo de carne de aves o huevos”. De acuerdo con la cartera, el riesgo de infección humana por gripe aviar “es bajo” y en la mayoría de los casos ocurre en las personas o profesionales que tienen contacto “intenso” con aves infectadas, vivas o muertas.

Lea también: China suspende las importaciones de pollo de Brasil por un caso de gripe aviar

Aun así, China, uno de los más grandes clientes del pollo brasileño, decidió restringir las compras procedentes de todo el país. Solo en el 2024, había comprado 562.200 toneladas de pollo.

El Estado de Río Grande do Sul limita con Argentina y Uruguay.

Más contenido de esta sección
Bomberos voluntarios, personal militar y de la Secretaría de Emergencia Nacional trabajan para controlar un incendio de gran magnitud en la zona de Ciervo Cuá, en inmediaciones de la ruta que une Luque con San Bernardino. Hasta el momento no fue controlado.
Dos motochorros se alzaron con la recaudación de una red de farmacias situada frente mismo al Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tras un largo tratamiento, una niña de 6 años, aquejada de cáncer de riñón, fue dada de alta en el hospital central del Instituto de Previsión Social (IPS). Para celebrar, la pequeña grabó un video bailando con los médicos y enfermeras que la trataron. La imagen se hizo viral en las redes.
Una joven oriunda de Caaguazú tragó un hueso de pollo y necesita ser sometida a una endoscopia en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Prof. Dr. Juan Max Boettner (Ineram).
Este sábado, desde las 17:00, las mujeres se concentrarán en Asunción de cara a la marcha del 8M, convocada por mujeres trabajadoras con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Agentes policiales recuperaron 13 animales vacunos de la raza Nelore, que habían sido denunciados como robados en la localidad de Puerto Guaraní, Departamento de Alto Paraguay. No hubo ningún detenido durante el procedimiento.