17 nov. 2025

SEN recolectó 30.000 kilos de basura por día en Caacupé

Los recolectores de basura de la Secretaría Nacional de Emergencia (SEN) recolectaron un promedio de 30.000 kilos de basura por día durante la Fiesta de la Virgen, en Caacupé.

Basura.jpg

La SEN dispuso de dos camiones recolectores en Caacupé. Foto: Andrés Catalán.

Darío Bareiro | Caacupé

El coordinador de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), Rubén Cuevas, informó que desde el 1 de diciembre hasta este jueves recolectaron en promedio 30.000 kilos de basura por día.

La SEN dispuso para tal efecto dos camiones de 7 mil kilos, una camioneta y 10 funcionarios para trabajar con la Municipalidad local. Además la SEN instaló 100 baños distribuidos en lugares estratégicos.

Igualmente, la Municipalidad de Asunción envió dos camiones recolectores, que se pusieron en función desde el 7 de diciembre, para la limpieza de la ciudad. También varios funcionarios recorrieron las calles, las plazas y otros lugares para recolectar los residuos dejados en la ciudad por los visitantes.

Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió un aviso especial en el cual anuncia lluvias y tormentas para Asunción y 12 departamentos del país.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.