10 ago. 2025

SEN: Más de 60.000 familias afectadas por las inundaciones en todo el país

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) informó este lunes que, hasta el momento, suman alrededor de 62.000 las familias afectadas por las inundaciones y el reciente temporal que se registró a nivel país.

zona de damnificados

En Asunción, 13.000 familias han sido desplazadas por la crecida del río Paraguay.

Foto: Sergio Riveros.

Las inundaciones y las fuertes lluvias ya dejaron a su paso alrededor de 240.000 personas (62.000 familias) en situación de vulnerabilidad en todo el país, según datos de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).

El ministro de la SEN, Joaquín Roa, detalló este lunes que ya asistieron a unas 47.796 familias. Agregó que todas las instituciones del Estado están trabajando para llegar a más damnificados.

Más detalles: Inundación afecta el 90% de Pilar y se registran más de 10.000 familias damnificadas

El río Paraguay, en la fecha, llegó a los 7 metros de altura en Asunción, donde 13.000 familias fueron desplazadas por el aumento del cauce hídrico. La mayoría están ubicadas en refugios habilitados por la SEN y la Municipalidad asuncena.

“La Secretaría de Emergencia Nacional viene trabajando con apoyo de todas las instituciones del Gobierno por aire, tierra y agua”, manifestó este lunes durante una conferencia de prensa.

Puede leer: Pastoral Arquidiocesana lanza campaña de recolección de víveres

El fenómeno climático también afecta a otras localidades como el Chaco, Concepción, Guairá, Ñeembucú, Concepción, Alto Paraná y Misiones, entre otros.

“A Ñeembucú se han enviado 92.540 kilos de alimentos, embarcaciones, dotaciones de personal médico y medicamentos, combustible”, detalló el ministro.

En el sur, la situación de los pobladores es crítica y, en Pilar, reflotan un proyecto de defensa costera, en una angustiante carrera contra el tiempo y la amenaza de las aguas. El temporal dejó una persona fallecida y alrededor de 10.000 familias perjudicadas en la zona.

Lea más: En Pilar reflotan proyecto de defensa costera ante amenazas de catástrofe

En algunos de casos, los accesos terrestres a las ciudades afectadas se encuentran muy perjudicados por el avance del agua, lo que deja totalmente aislados a los pobladores.

Entre ellos, figuran las localidades chaqueñas de María Auxiliadora, obraje San Carlos, Toro Pampa y Fuerte Olimpo. En Alto Paraguay, se registran 4.565 familias asistidas.

Más contenido de esta sección
Jóvenes de la Pastoral Juventud Arquidiocesana (PJA) alzaron su voz este domingo en el Gran Jubileo Arquidiocesano de los Jóvenes 2025, ocasión en que repudiaron la corrupción, la narcopolítica, la violencia y la inseguridad, entre otras cuestiones.
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, vive un fin de semana de gran solidaridad, con el primer Festival del Asado Fraterno, organizado a beneficio de los niños con trastorno del espectro autista (TEA). La meta del evento es recaudar G. 100 millones.
Dos hombres fallecieron este domingo tras ser atacados a puñaladas en Caaguazú, en el quinto departamento del país. La Policía Nacional detuvo a una persona, en el marco de la investigación.
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este sábado, cerca de las 23:00, sobre la ruta PY06, a la altura del kilómetro 59, en el distrito de Bella Vista, Departamento de Itapúa.
Un equipo multidisciplinario del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una exitosa cirugía a una paciente embarazada de 31 semanas que presentaba un quiste ovárico de casi ocho kilos.
Un choque frontal entre dos motocicletas ocurrido este sábado sobre la ruta PY08 a la altura del kilómetro 482 del barrio Santa Ana de Azotey, dejó como saldo una víctima fatal y tres personas heridas, entre ellas un niño de tres años.