28 jul. 2025

Seguridad vial: Piden que ciudadanos reporten lomadas innecesarias

“Lomadas sin sentido” es el nombre de la campaña vial que anima a los ciudadanos a identificar y reportar lomadas innecesarias que generan situaciones de riesgo en avenidas y rutas.

LomadaSinPintar (1).JPG

Una campaña busca sensibilizar sobre las lomadas que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Gentileza

Ante el aumento de lomadas en las rutas internacionales, el Touring y Automóvil Club Paraguayo lanzó la campaña denominada “Lomadas sin sentido”, alentando a la ciudadanía a identificar y reportar estos reductores de velocidad que, lejos de salvar vidas, pueden provocar situaciones de riesgo para los conductores cuando no están instalados en lugares adecuados o que quedaron como parte de configuraciones de tránsito ya modificadas.

También instan a las autoridades a implementar otras estrategias de seguridad vial.

El uso de estos populares reductores de velocidad es discutido en la actualidad. A nivel regional, países como Argentina, Chile y Brasil están implementando otras alternativas debido a las desventajas de los lomos de burro, señala parte de la campaña del Touring y Automóvil Club Paraguayo.

Asimismo, menciona que las lomadas que se encuentran en mal estado o son demasiado altas causan daños mecánicos a los vehículos, provocando gastos adicionales de mantenimiento y reparación a los conductores.

La campaña explica que existen otros mecanismos para reducir la velocidad en el tránsito y que son considerados más efectivos y seguros que las lomadas, entre ellos están los radares de velocidad visibles, los reductores de velocidad virtuales y los reductores solares.

¿Cómo participar?

A través de las redes sociales y utilizando el hashtag #LomadasSinSentido, las personas pueden reportar los lomos de burro que están mal ubicados o construidos o que carecen de señalización.

Todos los reportes serán registrados en la aplicación Waze, donde se realizará un mapeo.

Para ello, se pide que las personas tomen una fotografía a la lomada e indiquen su ubicación, además de agregar un comentario sobre el estado de la misma.

El Touring y Automóvil Club Paraguayo también informó que se habilitará el número de WhatsApp (0981) 320-744 para el reporte a través de fotos.

La organización recuerda que la altura reglamentaria de un lomo de burro es de 0,1 metros y el ancho establecido de 4 metros. Además, debe contar con pintura refractaria amarilla y señalización horizontal (sobre el pavimento) y vertical (carteles).

La Dinatrán, que forma parte del MOPC, es la institución responsable de la regulación de los reductores de velocidad y otros dispositivos de seguridad vial.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano peruano falleció tras recibir puñaladas en una ronda de tragos. Ocurrió en Fernando de la Mora, Departamento Central.
Diputados apuntan a criminalizar las carreras clandestinas de vehículos motorizados y establece el decomiso del vehículo como sanción accesoria.
Un carnicero falleció tras recibir cuatro balazos durante un violento asalto ocurrido este domingo, en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados emitió un dictamen favorable con respecto al proyecto de ley que propone endurecer las penas por delitos de corrupción en la función pública.
La senadora Yolanda Paredes calificó como “opulencia degenerada” la fiesta de 15 años de la hija de su colega Rocío Abed y del director general paraguayo de Itaipú Binacional, Justo Zacarías. Asimismo, recordó el pasado de este último.
Un peatón fue arrollado dos veces por vehículos distintos, cuyos conductores se dieron a la fuga e, increíblemente, sobrevivió. Ocurrió en Ypacaraí, Departamento de Central.