13 ago. 2025

Seguridad vial: Piden que ciudadanos reporten lomadas innecesarias

“Lomadas sin sentido” es el nombre de la campaña vial que anima a los ciudadanos a identificar y reportar lomadas innecesarias que generan situaciones de riesgo en avenidas y rutas.

LomadaSinPintar (1).JPG

Una campaña busca sensibilizar sobre las lomadas que ponen en peligro a los conductores.

Foto: Gentileza

Ante el aumento de lomadas en las rutas internacionales, el Touring y Automóvil Club Paraguayo lanzó la campaña denominada “Lomadas sin sentido”, alentando a la ciudadanía a identificar y reportar estos reductores de velocidad que, lejos de salvar vidas, pueden provocar situaciones de riesgo para los conductores cuando no están instalados en lugares adecuados o que quedaron como parte de configuraciones de tránsito ya modificadas.

También instan a las autoridades a implementar otras estrategias de seguridad vial.

El uso de estos populares reductores de velocidad es discutido en la actualidad. A nivel regional, países como Argentina, Chile y Brasil están implementando otras alternativas debido a las desventajas de los lomos de burro, señala parte de la campaña del Touring y Automóvil Club Paraguayo.

Asimismo, menciona que las lomadas que se encuentran en mal estado o son demasiado altas causan daños mecánicos a los vehículos, provocando gastos adicionales de mantenimiento y reparación a los conductores.

La campaña explica que existen otros mecanismos para reducir la velocidad en el tránsito y que son considerados más efectivos y seguros que las lomadas, entre ellos están los radares de velocidad visibles, los reductores de velocidad virtuales y los reductores solares.

¿Cómo participar?

A través de las redes sociales y utilizando el hashtag #LomadasSinSentido, las personas pueden reportar los lomos de burro que están mal ubicados o construidos o que carecen de señalización.

Todos los reportes serán registrados en la aplicación Waze, donde se realizará un mapeo.

Para ello, se pide que las personas tomen una fotografía a la lomada e indiquen su ubicación, además de agregar un comentario sobre el estado de la misma.

El Touring y Automóvil Club Paraguayo también informó que se habilitará el número de WhatsApp (0981) 320-744 para el reporte a través de fotos.

La organización recuerda que la altura reglamentaria de un lomo de burro es de 0,1 metros y el ancho establecido de 4 metros. Además, debe contar con pintura refractaria amarilla y señalización horizontal (sobre el pavimento) y vertical (carteles).

La Dinatrán, que forma parte del MOPC, es la institución responsable de la regulación de los reductores de velocidad y otros dispositivos de seguridad vial.

Más contenido de esta sección
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.