25 sept. 2025

Seguridad en la frontera preocupa a Brasil y Paraguay

La reunión entre los presidentes Horacio Cartes, de Paraguay, y Michel Temer, de Brasil, ahondó sobre el combate al crimen en la triple frontera, entre otros temas.

Cancilleres.jpeg

Loizaga y Serra informaron sobre la reunión entre Cartes y Temer. Foto: Gentileza.

Los cancilleres de Paraguay y Brasil, Eladio Loizaga y José Serra, respectivamente informaron sobre el encuentro que se dio entre los Cartes y Temer en Mburuvicha Róga. Loizaga indicó que hablaron de la seguridad “en el sentido de establecer una cooperación más estrecha con relación al crimen en la triple frontera”.

Serra por su parte sostuvo que quieren vencer al tráfico de armas y drogas. Agregó que el crimen es “cada vez más transnacional”. Sobre esa línea adelantó que el martes habrá una reunión con el ministro de Seguridad de Brasil.

Ambos mandatarios además suscribieron este lunes en Asunción un acuerdo para fortalecer las telecomunicaciones entre ambos países, así como varios pactos para la construcción de puentes fronterizos.

Temer y Cartes también hicieron énfasis en los vínculos comerciales, y ambos presidentes suscribieron un memorándum de entendimiento para mejorar la interconexión entre las redes de banda ancha de ambos países, a través de enlaces de fibra óptica en las zonas fronterizas, que permitan a Paraguay acceder a los cables submarinos de telecomunicaciones que llegan a la costa brasileña.

Además, firmaron un acuerdo para la construcción de puentes sobre el fronterizo río Apa, en el norte de Paraguay, que conecten la localidad paraguaya de San Lázaro con la brasileña de Puerto Murtinho, y vinculen además San Carlos del Apa (Paraguay) a Caracol (Brasil), informó la agencia EFE.

Igualmente, aprobaron constituir una comisión binacional de cuentas que fiscalice el funcionamiento de la hidroeléctrica de Itaipú, compartida entre ambos países y a la que destacaron como “un proyecto emblemático de la integración entre Paraguay y Brasil”, entre otros aspectos.

Más contenido de esta sección
La fiscala Vivian Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre de 33 años por el presunto abuso sexual de su hijo menor y al mismo tiempo solicitó la elevación de la causa a juicio oral.
El Ministerio de Justicia informó a la ciudadanía y al funcionariado que, tras un proceso de diálogo, se logró el levantamiento de la huelga de hambre llevada adelante por trabajadores del sector.
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) financiará proyectos por 1.000 millones de dólares en la hidrovía de los ríos Paraguay-Paraná y en la agroindustria, informó el ministro paraguayo de Industria y Comercio, Javier Giménez.
Don Isabelino simuló una caída de la moto para pedirle matrimonio a doña Blanca, luego de 38 años juntos.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido este martes al intentar ingresar al territorio nacional con una carga de mandioca presuntamente de contrabando. El procedimiento se realizó en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ex presidente Mario Abdo Benítez, junto a líderes de distintos movimientos disidentes, afirmó que trabaja en la plataforma política de cara a las elecciones municipales del 2026 y al proyecto nacional del 2028. Asimismo, oficializaron el apoyo al precandidato a intendente Roberto González Vaesken.