08 ago. 2025

Segunda temporada de El Poder del Nombre llega con novedades

La serie paraguaya, que presenta la realidad social actual con un toque de esperanza ante las adversidades, presenta una segunda entrega con nuevos personajes y más aventuras.

28150176

Raul Daumas en una escena que simula una celda vip.

La segunda temporada de El Poder del Nombre llega a los televidentes de Telefuturo este domingo, a las 19:30, cargado de sorpresas.
En esta entrega, la coproducción entre Telefuturo y Shine Media Group, bajo la producción ejecutiva de Domingo Coronel, narra cómo todos los miembros principales del Clan del Bañado Tacumbú (CBT) rehacen sus vidas lejos del peligroso mundo delictivo y el narcotráfico.

“El primer episodio estuvo bajo la dirección de Claudia Pedraza, directora de la Reina del Sur, una de las series más vistas de Netflix premiada a nivel internacional”, detalló a ÚH Domingo Coronel, productor y guionista de la serie.

Coronel adelantó que se trata de una “superproducción en Telefuturo y en esta segunda entrega se incorporan nuevos personajes, entre ellos los interpretados por Carlitos Ortellado (Tommy Basualdo) y Marcelo Monrat, nuevas caras para la serie, además, Francisco Lefebre, Yentel Agüello y muchos nuevos personajes”.

Para Karina Doldán, actriz y directora, protagonista principal de la tira como Isabella/Rapaizinha, la segunda temporada de El Poder del Nombre “fue un hermoso desafío, 12 horas de rodaje por día, como cualquier rodaje internacional. Vimos la mano de Dios en cada detalle, es una superproducción que movió mucha gente, muchos profesionales, estuvo presente un equipo de primer nivel”.

La filmación se realizó con cámaras RED, una de las mejores cámaras del mundo con todas las especificaciones técnicas para plataformas internacionales.

La producción de la serie se trasladó a distintos lugares del país para grabar esta segunda entrega, “una fotografía única mostrando lo lindo del Paraguay, las Ruinas Jesuíticas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el caudaloso Río Paraná”.

Doldán relata que fue una aventura la grabación en el río, “pasamos gran peligro, estaba desbordado cuando nos tocó el rodaje. Tenemos imágenes inéditas grabadas por Claudia Pedraza mientras Rapaizinha huía de sus enemigos, escenas maravillosas”, recordó.

Otras locaciones. Grabaron también desde la penitenciaría nacional, “mostrando nuestra realidad desde adentro, además desde cerros, desde el Poder Judicial, simulando un juicio exactamente igual a los de la realidad”, destacó Karina Doldán.

El equipo de la serie confía en que el trabajo realizado será aceptado por el público nacional, “y sabemos que con esta temporada saldremos al exterior del país”, subrayó Doldán, quien da vida a una mujer fuerte y luchadora, que dejó atrás la vida como delincuente para limpiar su reputación.

28150183

Karina Doldán, Rapaizinha, protagonista central.

gentileza

28150189

Waldemir de Oliveria , padre adoptivo de Rapaizinha.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
FIAP, el festival que desde hace 56 años reconoce la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica, mantiene una trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación. Cada año se esfuerza en reunir un jurado de alto prestigio nacional e internacional, conformado por profesionales de reconocida trayectoria en la industria y respaldado por un método de evaluación incuestionable.