03 may. 2025

Segunda edición de concierto sinfónico Luis Miguel directo al corazón en el Mbiguá

Un espectáculo para toda la familia será la segunda edición del concierto Luis Miguel Sinfónico directo al corazón, esta vez en la sede del Club Nacional de Regatas El Mbiguá. La cita es el sábado 21 de setiembre, desde las 21:30.

448194645_17899903179004374_205355731866422576_n.jpg

El Club Nacional de Regatas El Mbiguá recibe la segunda edición de Luis Miguel Sinfónico directo al corazón. Reservas al (0984) 355-998. Entradas en venta Red UTS.

Foto: Internet.

Este sábado 21 de setiembre, a las 21:30, en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá tendrá lugar una nueva edición de Luis Miguel Sinfónico directo al corazón. Reserva de mesas desde G. 30.000 hasta G. 130.000 al (0984) 355-998. Entradas en venta Red UTS.

448147649_17899903230004374_4452961678738816395_n.jpg

Sábado 21 de setiembre, 21:30, Club Nacional de Regatas El Mbiguá: Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón.

Foto: Internet.

“A pedido del público y luego del éxito obtenido en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, en junio de este año 2024, el Club Mbiguá presenta la segunda edición del concierto que hace un reconocimiento a la trayectoria de El Sol de México, Luis Miguel”, comentó a ÚH Glenda Campos, ideóloga del espectáculo y violonchelista de la OSCA.

En la ocasión, se ofrecerán hits del artista latinoamericano más querido de todos los tiempos y que ganó el corazón de varias generaciones, dueño de un estilo musical que abarca múltiples géneros como el pop, el bolero y la música ranchera.

En esta experiencia la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) brinda una nueva dimensión a las composiciones románticas para recordar los grandes momentos musicales del artista mexicano.

448088948_17899903239004374_328694569065907321_n.jpg

Este sábado 21 de setiembre, a las 21:30 en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá: Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón.

Foto: Internet.

El show tendrá una duración de 90 minutos de pura música, con un despliegue de luces y sonido de gran nivel, con la participación de más de 40 músicos en el escenario.

Se fusionarán los sonidos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), una banda, cantante y coro con amplia experiencia musical conformada exclusivamente para este espectáculo, darán el mayor realce al evento.

448178188_17899903221004374_5077002880909216525_n.jpg

Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón, reservas al (0984) 355-998 y entradas en venta https://www.reduts.com.py.

Foto: Internet.

Los arreglos y la dirección están a cargo del maestro Gustavo Gómez Nardo (Argentina), con participación de los cantantes César Carísimo, Óscar Fernández y David Martínez. El coro está integrado por Gabriela Arias, Janet Armoa y Yennifer Lezcano. Luces y sonidos a cargo de Picante Records.

Más contenido de esta sección
Los amantes de la cultura pop están de parabienes, ya que se llega una edición más del Hanami Fest 2025, que se realizará en Fernando de la Mora. Esta es la edición número 12 a cargo de Fananpy siendo el único evento de su tipo en realizarse ininterrumpidamente desde el 2014.
Este sábado, a partir de las 10:00, en el Espacio Cultural Staudt (Iturbe 333 y Mcal. Estigarribia), en el centro de Asunción, inicia la Feria de Arte Indígena ORE, que reunirá creaciones de varias comunidades. El acceso es libre y gratuito.
Asbestos. V., una obra escrita con inteligencia artificial, subirá a escena desde este viernes durante dos fines de semana, con funciones desde las 21:00 en el Espacio E.
Un niño dañó el pasado lunes un cuadro del artista estadounidense Mark Rothko exhibido en el museo Boijmans van Beuningen en Róterdam (Países Bajos) y valorado en 50 millones de euros, según informó el diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD).
La organización internacional Personas por el Trato Ético de los Animales (PETA) ha enviado una carta al cantante puertorriqueño Chayanne pidiéndole que cambie el nombre de su canción ‘Torero’ por ‘Bombero’, “en homenaje al valor y dedicación de los bomberos”.
El festival solidario Todos por Pachín se realizará este sábado en el Teatrario, con una jornada de música, arte y comunidad para acompañar a Pachín Centurión, trovador popular, militante cultural y fundador del Centro Cultural La Chispa, quien enfrenta un cáncer.