08 ago. 2025

Segunda edición de concierto sinfónico Luis Miguel directo al corazón en el Mbiguá

Un espectáculo para toda la familia será la segunda edición del concierto Luis Miguel Sinfónico directo al corazón, esta vez en la sede del Club Nacional de Regatas El Mbiguá. La cita es el sábado 21 de setiembre, desde las 21:30.

448194645_17899903179004374_205355731866422576_n.jpg

El Club Nacional de Regatas El Mbiguá recibe la segunda edición de Luis Miguel Sinfónico directo al corazón. Reservas al (0984) 355-998. Entradas en venta Red UTS.

Foto: Internet.

Este sábado 21 de setiembre, a las 21:30, en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá tendrá lugar una nueva edición de Luis Miguel Sinfónico directo al corazón. Reserva de mesas desde G. 30.000 hasta G. 130.000 al (0984) 355-998. Entradas en venta Red UTS.

448147649_17899903230004374_4452961678738816395_n.jpg

Sábado 21 de setiembre, 21:30, Club Nacional de Regatas El Mbiguá: Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón.

Foto: Internet.

“A pedido del público y luego del éxito obtenido en el Teatro Municipal de Asunción Ignacio A. Pane, en junio de este año 2024, el Club Mbiguá presenta la segunda edición del concierto que hace un reconocimiento a la trayectoria de El Sol de México, Luis Miguel”, comentó a ÚH Glenda Campos, ideóloga del espectáculo y violonchelista de la OSCA.

En la ocasión, se ofrecerán hits del artista latinoamericano más querido de todos los tiempos y que ganó el corazón de varias generaciones, dueño de un estilo musical que abarca múltiples géneros como el pop, el bolero y la música ranchera.

En esta experiencia la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) brinda una nueva dimensión a las composiciones románticas para recordar los grandes momentos musicales del artista mexicano.

448088948_17899903239004374_328694569065907321_n.jpg

Este sábado 21 de setiembre, a las 21:30 en el escenario del Club Nacional de Regatas El Mbiguá: Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón.

Foto: Internet.

El show tendrá una duración de 90 minutos de pura música, con un despliegue de luces y sonido de gran nivel, con la participación de más de 40 músicos en el escenario.

Se fusionarán los sonidos de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA), una banda, cantante y coro con amplia experiencia musical conformada exclusivamente para este espectáculo, darán el mayor realce al evento.

448178188_17899903221004374_5077002880909216525_n.jpg

Luis Miguel Sinfónico Directo al Corazón, reservas al (0984) 355-998 y entradas en venta https://www.reduts.com.py.

Foto: Internet.

Los arreglos y la dirección están a cargo del maestro Gustavo Gómez Nardo (Argentina), con participación de los cantantes César Carísimo, Óscar Fernández y David Martínez. El coro está integrado por Gabriela Arias, Janet Armoa y Yennifer Lezcano. Luces y sonidos a cargo de Picante Records.

Más contenido de esta sección
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.
La película del director danés Carl Dreyer, Vampyr, será proyectada en El Otro Teatro, sobre Tacuary 1046, Asunción, este jueves desde las 20:00. Las entradas costarán G. 20.000.
La cantante paraguaya Nath Aponte continúa cautivando con su talento en el reality de La Voz Argentina. El último martes participó en su primera batalla, donde se ganó la preferencia de los coaches y del público, lo que le permitió seguir en el concurso.
El cantante Ozzy Osbourne falleció de un infarto de miocardio el pasado 22 de julio, según su autopsia, que reveló además que sufría de una enfermedad de la arteria coronaria y confirmó el Parkinson que le fue diagnosticado en 2019, informó este martes el New York Times.
Asunción se prepara para un encuentro ancestral con “Ñande Yvy, Ñande Rekove” (Nuestra Tierra, Nuestra Existencia), el 9 de agosto, coincidiendo con el Día Internacional de los Pueblos Indígenas, declarado por las Naciones Unidas.