18 sept. 2025

Según Mario Abdo, no hubo golpe en Bolivia porque Evo renunció

Deportes. Mario Abdo  se entretiene con el gobernador Hugo Javier durante un acto oficial.

Deportes. Mario Abdo se entretiene con el gobernador Hugo Javier durante un acto oficial.

El presidente Mario Abdo Benítez no considera que hubo un golpe de Estado en Bolivia, porque Evo Morales presentó su renuncia y terminó saliendo del país rumbo a México, tras estallar la crisis política posterior a las cuestionadas elecciones presidenciales.

Desde el Poder Ejecutivo, afirmaron que no hubo ofrecimiento de asilo político al ex gobernante boliviano pero sí expresaron predisposición.

Algunos sectores, principalmente de izquierda, consideran que la salida de Evo Morales fue un golpe de Estado. El presidente Mario Abdo Benítez significó que hubo una renuncia en medio de la crispación interna.

“Si él renuncio, no es golpe de Estado. Él renunció”, apuntó ante la consulta de la prensa. Acotó que no pudo conversar con Evo Morales.

En la madrugada de ayer, el avión que trasladaba al ex presidente boliviano rumbo a México aterrizó en el Aeropuerto Silvio Pettirossi. El avión de la Fuerza Aérea mexicana aterrizó cerca de las 1.30 de la madrugada para reabastecerse de combustible, luego de que Perú le negó autorización para sobrevolar sobre su territorio.

REACCIÓN PRESIDENCIAL. La crisis política estalló hace varios días en Bolivia, luego de que hubo denuncia de fraude en los resultados de las elecciones presidenciales y la intervención de la OEA. Esta situación puso en alerta a varios presidentes de la región, quienes conversaron, buscando una salida a la cuestión de Morales.

“Nosotros hablamos. Conversé el fin de semana con varios presidentes de la región; analizamos todas las posibilidades con el espíritu de pacificar Bolivia. Dentro de ese análisis, se habló de la posibilidad (de otorgar el asilo a Evo)”, expresó Abdo cuando fue consultado ayer sobre el tema en medio de una actividad oficial en el litoral del Palacio de Gobierno en el marco de la campaña Cuadras del Deporte, que busca incentivar a los jóvenes y mover la economía en los departamentos.

Se barajó en un primer momento que Evo pueda solicitar asilo a Paraguay.

“Nosotros demostramos nuestra buena predisposición, Paraguay tiene una tradición de conceder asilos”, indicó el presidente Abdo.

“Si se hubiese pedido oficialmente un asilo, se lo hubiese concebido”, remarcó el presidente.

Todos los mandatarios de la región coincidieron en la necesidad y la importancia de pacificar Bolivia.

“Que haya una salida pacífica y democrática respetando las instituciones; coincidimos todos en la importancia de contribuir con la paz”, significó.

En los mismos términos se expresó el canciller Antonio Rivas, quien también abogó por la pacificación y el restablecimiento del orden.

GOLPE. Tras presentar su renuncia el domingo pasado, Evo denunció que hubo un golpe cívico, político y policial en el vecino país.

Estuvo en la presidencia de la República 13 años y nueve meses. Pretendía obtener su cuarto periodo de mandato.


Nosotros demostramos nuestra buena predisposición, Paraguay tiene una tradición de conceder asilos (no hubo pedido).

Coincidimos todos en la importancia de contribuir con la paz (...), si él (Evo Morales) renunció, no es golpe de Estado.
Mario Abdo Benítez,
presidente de la República.