08 jun. 2023

Según la perito, no hubo enriquecimiento del diputado Cuevas

Caso del diputado Miguel Jorge Cuevas_PERITO_41930557.jpg

La perito del Ministerio Público, Graciela Álvarez, dijo que hubo una diferencia positiva a favor del diputado Miguel Jorge Cuevas, de G. 1.800 millones, por lo que no existe enriquecimiento ilícito, según concluyó.

Ayer también declaró el tasador de la defensa, Luis Jara, quien coincide en los números con la pericia presentada por el tasador judicial, Luis Brítez. Así, también tiene una diferencia de unos 4 mil millones con la pericia del arquitecto Mateo Nakayama.

El primero en deponer fue Jara, quien fue consultado por las juezas Elsa García, Yolanda Morel y Jesús Riera sobre los motivos por los que no cuantificó el metro cuadrado de la madera, las chapas, entre otras cosas de la vivienda.

Jara exhibió videos del lugar, donde dijo que las chapas eran reutilizadas y las maderas sacadas de la misma propiedad del legislador colorado, conforme señaló.

De esta manera, el costo del tinglado para las aves difiere bastante de Nakayama, que los tasó en unos 500 millones de guaraníes.

PERITO. Luego declaró la perito contable del Ministerio Público, Graciela Álvarez, quien explicó su pericia contable, que señala que existe correspondencia entre los ingresos y egresos de Cuevas.

Es más, la profesional incluso le da una diferencia positiva a favor del congresista de G. 1.800 millones, conforme sostiene en los resultados de su trabajo.

Con ello, según concluye, no existiría un enriquecimiento ilícito por parte del legislador colorado.

El fiscal Luis Piñánez cuestionó bastante la pericia, ya que no estaba de acuerdo con la base de los ingresos que tomó para su análisis. La perito contestó que no tenía documentación para la comparación.

Justamente, porque el agente fiscal no estuvo de acuerdo con los resultados es que dispuso la realización de otra pericia contable, hecha por el licenciado Javier González, cuestionada por la defensa. Esta pericia es la que fue excluida por el juez Yoan Paul López y admitida por el Tribunal de Sentencia.

La declaración de la perito continuará el próximo jueves, a las 08:00, ante el Tribunal de Sentencia que juzga la causa.

Mientras que la defensa a cargo del abogado Guillermo Duarte Cacavelos quedó bastante conforme con las pericias, la Fiscalía no, por los resultados que arrojó, por lo que espera la declaración del otro perito contable.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.