11 ago. 2025

Según estudio, 380.000 niños sufrirán desnutrición en Venezuela en el 2017

Con respecto al 2016, la cantidad de niños menores de 5 años con desnutrición grave aumentará un 3% en Venezuela por la falta de recursos para importar alimentos.

La Defensoría de la Seguridad Alimentaria de la PDH dijo este viernes que Guatemala, con el 49,8 %, es el país de América Latina y el Caribe con el mayor índice de desnutrición crónica infantil. EFE/Archivo

Unos 155 millones de niños menores de cinco años en todo el mundo sufren retraso de crecimiento por una falta de nutrientes Foto. EFE/Archivo

La Universidad Central realizó un estudio en el que retrata una realidad cruda de Venezuela, unos 380.000 niños menores de 5 años, en edad de preescolar, aumentando un 3%, sufrirán desnutrición severa en el 2017 por la falta de alimentos.

La experta en seguridad alimentaria en situaciones de emergencia y desastres, Susana Raffali, explicó al periódico El Nacional que “la velocidad de crecimiento de la desnutrición se va a acelerar, y la peor es la que ocurre antes de los 5 años porque produce un rezago intelectual en los individuos”, expresó.

Las embarazadas también experimentarán desnutrición y se espera que las muertes causadas por hambre aumenten en los sectores en situación de dependencia, como niños, ancianos, enfermos psiquiátricos y presos.

“El aumento de la desnutrición significa una mayor propensión a enfermedades porque el sistema inmunitario no tiene cómo defenderse, y eso a su vez puede conducir a un aumento importante de la mortalidad infantil”, dijo Raffali.

Si bien la situación en la República Bolivariana de Venezuela es crítica, “será un gran problema porque los hospitales no tienen la capacidad de manejar la carga aumentada de desnutrición y enfermedades juntas”, agregó la experta.

Más contenido de esta sección
Reporteros sin Fronteras (RSF) denunció este lunes el “asesinato” por el Ejército israelí de seis profesionales de los medios alcanzados por un bombardeo cerca del hospital al Shifa de Gaza en lo que considera un “ataque deliberado” contra el periodista de Al Jazeera Anas al-Sharif, acusado “sin pruebas” de terrorismo.
Una ola de calor “excepcional” por su intensidad azota a gran parte de Europa con temperaturas que se elevan por encima de los 42 grados en algunos puntos de Francia, Portugal, los Balcanes y España, y que ha puesto en aviso por riesgo extremo de incendios a muchas zonas del continente.
El Gobierno británico considera que no se puede confiar “en absoluto” en Vladimir Putin, si bien el Reino Unido apoya los contactos previstos para este viernes entre el presidente ruso y el de Estados Unidos, Donald Trump, señaló este lunes un portavoz de la residencia oficial del 10 de Downing Street.
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.