22 ene. 2025

Seguidores de Evo agreden a policías y periodistas en Bolivia

30017663

Santa Cruz. Un joven devuelve armas robadas a la policía.

afp

Al menos tres periodistas y 14 policías fueron agredidos y retenidos por varias horas este martes por seguidores del ex presidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) durante un operativo de desbloqueo de carreteras en una localidad rural en la región oriental de Santa Cruz.

El suceso ocurrió cuando un contingente policial intentaba despejar la ruta que conecta Santa Cruz con el departamento central de Cochabamba y retomar el control de una unidad, que en la víspera había sido tomada por los leales a Morales.

Los bloqueos de carreteras son una medida de presión que los seguidores del exmandatario mantienen para defender a su líder de lo que ellos consideran es una “persecución política”, por una investigación por trata de personas y estupro por la supuesta violación de una menor cuando orales era presidente.

El periodista del canal privado Red Uno Rómer Saucedo relató que la retención sucedió después de que la Policía liberara el camino y cuando parecía que la situación estaba controlada un grupo de personas “rebasó” a los agentes quedando los reporteros a merced de los manifestantes.

“Nos quedamos solos y tiraban piedras, palazos y detonaban cachorros de dinamita, piedras (dirigidas) a la humanidad de uno”, relató Saucedo a los medios.

“NOS QUERÍAN QUEMAR”. ”Me golpearon con palos piedras. Nos querían quemar. Decían que éramos prensa vendida, les explicamos que nosotros no teníamos la culpa, que ese era nuestro trabajo, nos quitaron la cámara”, dijo el camarógrafo Ricardo Pedraza. Los periodistas lograron escapar horas después de que cesó el ataque de casi un centenar de personas enardecidas y con la ayuda de algunos pobladores.

Los policías y periodistas agredidos fueron trasladados y atendidos en la población cercana de Samaipata. EFE

Más contenido de esta sección
Periodistas y comunicadores llegados de todo el mundo se darán cita en Roma el próximo fin de semana para cruzar la Puerta Santa, escuchar al papa Francisco y participar en diversas iniciativas y actos en el que será el primer evento de los 36 previstos del Jubileo, en esta ocasión, dedicado a la comunicación.
Donald Trump ya pone en marcha las medidas que prometió llevar adelante en su Gobierno. Firmo decenas de decretos en áreas como la inmigración, energía, política social, entre otras.
Al menos seis personas murieron y otras doce resultaron heridas la madrugada de este miércoles tras volcar un microbús en la provincia de Assiut, al sur de Egipto, informó este miércoles el Ministerio de Interior del país árabe.
El regreso del republicano Donald Trump a la Casa Blanca no parece que vaya a tener un impacto negativo en el interés de Estados Unidos como destino turístico, según responsables de turismo estadounidenses del estado conservador de Luisiana.
Las autoridades taiwanesas continuaron este miércoles las labores de reparación y evaluación de daños causados por el terremoto de magnitud 6,4 que sacudió el sur de la isla en la madrugada del martes y que ya dejó más de 70 réplicas de diferente consideración.
Rusia está dispuesta a restringir la exportación de alimentos en caso de que se desestabilice la situación en su mercado interno, afirmó hoy el viceprimer ministro ruso Dmitri Pátrushev.