13 nov. 2025

Secundarios entre paros y sentatas: Piden más dinero para educación

Varios estudiantes de diversos colegios de la capital y del interior del país se encuentran en paro desde las 07.00 de este miércoles, exigiendo una mejor calidad educativa. Solicitan que la inversión en educación sea del 7% del PIB.

Alumnos de varios colegios de Concepción, Caaguazú, San Pedro y Asunción se encuentran en paro, realizando sentatas con carteles en mano, pidiendo que el Estado eleve la inversión en el sector educativo.

“No hay recursos, nos dicen como excusa para esconder una clara falta de voluntad para construir una educación de calidad en el país, y después acusan a los estudiantes de ser mediocres”, denuncian los secundarios en plena protesta.

Algunos de los colegios adheridos son: Colegio Nacional Domingo Martínez De Irala (Alto Paraná), Colegio EMD Francisco Solano López de Atyra (Cordillera), Colegio RI6 Boquerón de General Artigas (Itapúa), Colegio Privado Subvencionado Inmaculada Concepción de Caaguazú (Caaguazú), Colegio Nacional José Domingo Portillo de Unión (San Pedro) y del Colegio CEAD “Félix de Guarania” de Caaguazú (Caaguazú).

“Queremos incluir G. 960.000 millones en el presupuesto de educación para más libros, más insumos, gratuidad, equipamiento, mejores infraestructuras y un acceso más justo y gratuito a las universidades públicas”, sostienen los manifestantes.

La movilización estudiantil está siendo impulsada por la Unión Nacional de Centros de Estudiantes del Paraguay (Unepy), que hizo un llamado a los secundarios a adherirse al proyecto Camino al 7%. Adelantaron que esta medida de fuerza continuará durante toda esta jornada, en principio.

Más contenido de esta sección
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.