La Fiscalía Antisecuestro a cargo de Rogelio Ortúzar ordenó la captura de siete personas que estarían involucradas en el plagio de Hirokazu Ota, Nancy Giménez y Rafael Ramos, quienes fueron llevados a la fuerza el pasado 1 de abril en la zona de Caaguazú a la altura del kilómetro 185 de la ruta VII. En este caso ya fue liberada Sawako Takayama.
Las personas sobre quienes pesan las órdenes de captura son: Sergio Martínez Brítez, Venancio Martínez Belotto, alias “Comi"; Paulo Sergio Álvarez Barboza, alias “Periquito"; Rildo Ramírez Mendoza, alias “Topo; Cristian Sebastián Morales Delfino, José González Ocampo y Joel Ramírez Mendoza.
La causa abierta contra estas personas está caratulada “Juan de la Cruz Sánchez y otros sobre secuestro”.
El oficio judicial ya obra en poder de los agentes de la Policía Nacional, quienes desde la siesta de ayer están en las calles realizando controles de personas y vehículos.
Varios son los puntos de cierre, entre ellas la Policía tiene controlado el acceso principal hacia el suelo chaqueño en la cabecera del Puente Remanso.
Los agentes monitorean todos los lugares, explicó el comisario general Santiago Velazco, director de la zona policial que abarca el territorio chaqueño. “Estaremos verificando todos los vehículos ante cualquier circunstancia que se pueda presentar en esta zona”, comentó el jefe policial.
OBJETIVO. La Policía Nacional tiene como prioridad centrar su búsqueda sobre los siete hombres a quienes se les considera como código rojo (Búsqueda de objetivo codificado por la alta peligrosidad de los requeridos).
A más de ellos también existe una orden específica de rastrear una camioneta Toyota tipo Runner, color gris, sin chapa, en la cual se estarían desplazando en forma casi permanente, Valdecir Pinheiro, Roque Jacinto González (Pyguasu) y José González, quienes son considerados cerebros del grupo de secuestradores.
Pese a que “Roque Pyguasu” conversó con un medio radial desde el anonimato, la Policía no descarta que pese a lo que dijo el prófugo de la justicia, esté ligado al actual secuestro donde permanecen en cautiverio las tres personas.
EN SILENCIO. Los secuestradores, quienes estuvieron a punto de percibir el botín requerido, el fin de semana, que es de trescientos mil dólares para la liberación de las víctimas, no se están comunicando con el negociador, por la desconfianza surgida en el reciente intento de entrega del dinero.
El negociador y su grupo de apoyo permanecen en la zona de Caaguazú a la espera de nuevos contactos de los captores para de esa forma cerrar el trato y así procederse a la liberación de las tres víctimas.
Al campo de acción
En la tarde de ayer partieron con destino a Caaguazú doscientos cuarenta efectivos policiales, quienes pasarán a reforzar la tarea de búsqueda de los plagiarios.
La totalidad de estos uniformados son oficiales superiores que están realizando el curso para el ascenso.
Se pueden citar a oficiales, oficiales 1º, oficiales inspectores y subcomisarios. El director del Instituto de Enseñanza de la Policía, comisario general Hugo Campos, manifestó ayer que las clases de los estudios superiores se suspenden hasta nuevo aviso, debido a que todos los que están en la carrera de ascenso partieron con destino al quinto departamento.
En su mayoría estos agentes comisionados prestan servicio en diferentes dependencias policiales. Los cargos vacantes que quedan, de momento, fueron llenados con cadetes del último año, quienes fueron llevados a las comisarías tanto del área metropolitana como también de la zona Central.
SE ACOPLAN. Esta gran cantidad de agentes pasa a formar parte del grupo operativo que hace semanas permanece en la zona de Caaguazú y Ciudad del Este. El objetivo final de esta tarea es la prevención y tratar de esa forma de acorralar a los secuestradores que, según datos de la Inteligencia policial permanecen en la zona del quinto departamento.