16 oct. 2025

Sector docente rechaza propuesta de aumento del Gobierno

La Unión Nacional de Educadores (UNE) cree que el aumento salarial dispuesto por el Gobierno es un avance muy significativo, sin embargo, manifiestan que es insuficiente.

Captura 3.PNG

Eladio Benítez titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE) Foto: Captura Noticias Py.

Eladio Benítez, titular de la Unión Nacional de Educadores (UNE), dijo que valoran la intención del Gobierno, por creerla justa ya que incluye tanto a docentes como a funcionarios administrativos, pero de la misma manera consideran que no se ajusta a lo solicitado por los gremios.

El educador manifestó que no están dispuestos a firmar un acuerdo ya que no cumple con la expectativa de los docentes. Los maestros exigen 16% de aumento como salario básico profesional. “El Gobierno debe cumplir sus compromisos”, expresó Benítez a Noticias Py.

“Nuestro planteamiento no es descabellado”, afirmó el representante del gremio. Además, pidieron que el Ejecutivo honre lo acordado el año pasado, recalcando que la medida es alentadora, pero que no es lo esperado por los docentes.

Por otro lado, Silvio Piris, representante de Federación de Educadores del Paraguay (FEP), manifestó que hasta el momento no confirman que se destraba la huelga, sin embargo, la consideran alentadora.

Para este martes se tiene prevista una reunión con todos los gremios convocada por el ministro de Educación, Enrique Riera, en el local del MEC, a las 9.00.

En la tarde de este lunes el ministro Enrique Riera informó que el presidente Horacio Cartes dispuso el aumento salarial del 12% para todos los maestros y funcionarios administrativos de la institución, desde enero del 2018, a fin de destrabar la huelga docente.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad de un bar del barrio Valle Apu’a de Lambaré captaron un robo a mano armada del que fue víctima un joven que trabaja como delivery, que buscaba relajarse en un bar. El supuesto asaltante ya fue identificado y está siendo buscado por la Policía.
Una mujer de 31 años que en la mañana de este jueves denunció públicamente a su ex pareja por un presunto abuso sexual contra su hija de 3 años, fue detenida horas después en Concepción. La medida se produjo por orden fiscal por maltrato infantil a su propia hija.
Una joven decidió lanzarse de un bus en movimiento al notar que un hombre se tocaba las partes íntimas frente a ella. El hecho sucedió en Pirayú, Departamento de Paraguarí, y fue captado por cámaras de seguridad. La Policía ya habría identificado al sospechoso.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre, cuya identidad no fue revelada, que supuestamente giró dinero a los sicarios que ejecutaron el crimen del teniente coronel Guillermo Moral. El sospechoso fue detenido tras un allanamiento llevado a cabo en Ciudad del Este.
La fiscala Teresa Sosa brindó detalles, a través de Radio Monumental 1080 AM, sobre la acusación contra presuntos miembros de un esquema criminal dedicado al vaciamiento de cuentas bancarias mediante el robo de teléfonos celulares.
El médico forense Pablo Lemir, en comunicación con radio Monumental 1080 AM, se refirió a la aprobación de la ley de la eutanasia en Uruguay. Señaló que Paraguay está lejos de esa posibilidad pero resaltó la necesidad de debate sobre una ley de ortotanasia, que da la posibilidad de una muerte digna en casos de enfermedades terminales.