16 sept. 2025

Sector de la carne espera que sanción a Tabesa no afecte comercio con EEUU

El titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, abogó por que la ratificación de la sanción del Gobierno de Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa) no afecte las relaciones comerciales con este país. Resaltó que EEUU se convirtió en el quinto importador de carne paraguaya; hoy en día ya es un mercado importante y en pleno crecimiento.

carne para eeuu.jpg

Estados Unidos convirtió en el quinto importador de carne nacional, según la Cámara Paraguaya de la Carne.

Foto: Archivo ÚH.

El titular de la Cámara Paraguaya de la Carne, Randy Ross, se refirió a la ratificación de la sanción de los Estados Unidos a Tabacalera del Este SA (Tabesa), relacionada al ex presidente de la República Horacio Cartes, y espera que esta decisión no afecte las relaciones comerciales con este país.

Afirmó que el país norteamericano se convirtió en el quinto importador de carne paraguaya y genera beneficios importantes para nuestro país. “Esperemos que no afecte (al comercio de la carne); los frigoríficos son un negocio bastante bien estructurado y definido ya hace años. Estamos trabajando sin problemas y realmente queremos, esperamos, que no tenga efecto, es un comercio lícito bien estructurado”, expresó en comunicación con radio Monumental 1080.

Lea también: Experto advierte que operar con sancionados por la OFAC implica riesgos

Ante la consulta de que si considera un ataque a la soberanía la sanción a la empresa tabacalera, Ross prefirió ser cauto, afirmando que su gremio prefiere no meterse “en ese tipo de asuntos”. “A nosotros nos interesa más la, digamos, la parte comercial y sobre todo el estatus de estar habilitados y con posibilidades de exportar carne a dicho país. Son temas que a nosotros no nos preocupan, pero es una posición del Gobierno de los Estados Unidos”, añadió.

Recalcó, además, que EEUU está en su derecho de controlar lo que pase en su sistema financiero. “Nosotros creemos que están en su derecho, siempre y cuando afecte su moneda y pase por su sistema financiero. Creemos que están en su en su derecho de controlarlo”, explicó.

Más notas sobre Tabesa: Gobierno de Estados Unidos incluye a Tabesa en lista de OFAC

El pasado 6 de agosto, el Departamento de Estado comunicó que ha impuesto sanciones a la empresa tabacalera paraguaya Tabacalera del Este SA (Tabesa) por prestar apoyo financiero al ex presidente de Paraguay, Horacio Manuel Cartes Jara, designado como significativamente corrupto por el gobierno de ese país.

Si bien Cartes ya no es propietario de Tabesa, la sanción obedece a que la firma realizó y planea seguir realizando pagos por millones de dólares al ex mandatario, a pesar de ser designado como persona significativamente corrupta.

Inicialmente, en enero del 2023, Tabesa fue bloqueada para operar en el mercado financiero del país norteamericano por ser propiedad del ex mandatario, con la mitad o más de las acciones.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.
El canciller Rubén Ramírez propuso este martes “construir una red internacional de principios” que defienda políticas públicas centradas en el individuo, la libertad, la vida y la familia, al intervenir en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que se celebra por primera vez en Paraguay.