30 oct. 2025

Se vendió el abrigo de una azafata del Titanic

Un abrigo de piel que llevó una azafata de crucero del malogrado transatlántico Titanic se vendió en una subasta en Inglaterra por USD 191.956 dólares, casi el doble de su precio estimado, informó la casa Henry Aldridge & Son.

titanic.jpg

El abrigo de la azafata se vendió por una cifra millonaria. Foto: Halcón de viajes.

EFE

El abrigo, que tenía un precio de salida de USD 102.370 dólares, lo llevó una asistente del barco, Mabel Bennett, que lo utilizó para protegerse del frío pues la noche de la tragedia -el 14 de abril de 1912- llevaba un vestido de noche, según esa casa de subastas de la localidad de Devizes, en el sur de Inglaterra.

Una vez que se añadan los impuestos y los honorarios de la firma de pujas, el comprador, que prefirió mantener el anonimato, pagará un total de USD 231.600.

La pieza estaba en Estados Unidos. después de que fuese vendida por la familia en 1999, precisó Henry Aldridge & Son.

El propietario de la casa de subastas, Andrew Aldridge, dijo que el abrigo es “uno de los lotes más visuales” que hayan salido a la venta sobre piezas del Titanic en los últimos años.

Más de 1.500 personas perdieron la vida en el crucero, que había zarpado el 10 de abril de 1912 del puerto inglés de Southampton rumbo a Nueva York, pero se hundió en la madrugada del 15 de abril tras haber chocado el barco la noche anterior contra un iceberg.

Mabel Bennet, que murió a los 96 años en 1974, le regaló el abrigo a una sobrina en los años sesenta.

El lote salió con una carta en la que sobrina decía que el día del rescate, Bennet “estaba con un vestido de noche y esta prenda fue la primera que cogió para abrigarse”.

Bennett, que trabajaba en la sección de primera clase del transatlántico, lo usó también en el Red Star Line SS Lapland, el barco utilizado para transportar de regreso al Reino Unido a las personas que habían sobrevivido al hundimiento del Titanic.

En los años sesenta, la prenda fue alterada ligeramente para darle un tono más contemporáneo.

Más contenido de esta sección
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.
China afirmó que los presidentes Xi Jinping y Donald Trump, de Estados Unidos, tendrán el jueves una conversación “profunda” sobre “grandes temas”, cuando se encuentren en Corea del Sur.
El potente huracán Melissa, con categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, tocó tierra en el oriente de Cuba a las 7:10 UTC de este miércoles acompañado de fuertes vientos, intensas lluvias y una gran marejada ciclónica.
Un total de 100 personas murieron, entre ellas 35 niños, en los bombardeos israelíes en la Franja palestina de Gaza, tras la reanudación anoche de los ataques del Ejército israelí en el enclave en lo que su Gobierno califica de violaciones del alto el fuego por Hamás.
Israel bombardeó este martes la Franja de Gaza pese al cese el fuego en curso, luego de acusar a Hamás de atacar a sus tropas, lo que el movimiento islamista niega.