16 sept. 2025

Se registra un terremoto de 7,2 grados en Haití

Un terremoto de magnitud 7,2 se registró este sábado al noreste de Saint-Louis du Sud, en el sur de Haití, según el Servicio Geológico de los Estados Unidos.

Terremoto.jpg

El sismo se produjo a unos diez kilómetros de profundidad.

El sismo se registró a las 8.29 hora local de Haití (12.29 GMT) y tuvo una profundidad de 10 kilómetros, de acuerdo con la información.

El terremoto provocó pánico entre las personas, muchas de las cuales abandonaron sus viviendas, según observó Efe en Puerto Príncipe.

Además, el movimiento telúrico se sintió en la República Dominicana, que comparte con Haití la isla La Española.

El Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) consideró este sábado que es “probable” que el terremoto deje “un alto número de víctimas”, además de daños materiales “significativos”.

Haití se vio afectado en enero de 2010 por un terremoto de 7 grados, que dejó 300.000 muertos, igual cantidad de heridos y 1,5 millones de damnificados.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.