05 ago. 2025

Se reedita en español la autobiografía de Keith Richards corregida y revisada

Vida, la célebre biografía del miembro más díscolo de The Rolling Stones, Keith Richards, volverá al mercado el martes de la próxima semana a través de una nueva edición en español, corregida y revisada, de Libros Cúpula.

Keith-Richards.jpg

El libro tiene más de 500 páginas de la vida del guitarrista. Foto: stereogum.com

EFE

Escrita con la ayuda del periodista James Fox, la obra fue publicada por primera vez en 2010 y fue fruto de cinco años de entrevistas en los que el guitarrista se vació, relatando aspectos personales, como la influencia de su madre o sus diversas relaciones sentimentales, y profesionales, con los pormenores de su carrera junto a sus satánicas majestades.

Mención aparte merece precisamente todo lo que tiene que ver con la relación con el vocalista de la banda, Mick Jagger, que se remonta a 1961.

“Mick y yo podemos no ser amigos -demasiado desgaste para eso-, pero somos los hermanos más unidos y nada podría separarnos. (...) Pero los hermanos se pelean. Y mi sensación fue que él me había traicionado”, cuenta en un momento dado.

En sus más de 500 páginas y cinco décadas de historia, “Vida” también abunda en cuestiones peliagudas como las drogas y la adicción, el exilio fiscal en Francia, su relación con Patti Hansen o la muerte súbita de su hijo Tara.

Con humor y ciertas dosis de brutal honestidad que Richards aplica a discreción, no podían faltar tampoco amplios pasajes en torno a las canciones míticas de The Rolling Stones, como Satisfaction.

“Surgió mientras dormía. No tenía ni idea de que la había escrito y, gracias a dios, ahí estaba la grabadora Philips. El milagro fue que esa mañana se me ocurrió fijarme y entonces me di cuenta. Me acordaba perfectamente de haber puesto una cinta nueva la noche anterior, y la cinta estaba al final. Así que la rebobiné y ahí estaba Satisfaction”, relató.

Más contenido de esta sección
El último miércoles se dio inicio a la Feria del Libro y la Ciencia “Caaguazú Lee 2025", que este año celebra su décimo séptima edición con una mirada renovada hacia la cultura, la identidad y el conocimiento.
Pobladores de Puerto Pinasco, Departamento de Presidente Hayes, celebraron el último miércoles el Día de la Amistad con un colorido festival artístico y otros eventos. En esta localidad nació la Cruzada Mundial de la Amistad en 1958, la cual fue impulsada por su poblador, el doctor Artemio Bracho.
Warner Bros. Motion Picture Group recortará el 10% de su plantilla en el área cinematográfica en medio de una reorganización interna que esta semana separó la dirección del estudio entre dos bloques: uno centrado en Warner Bros. y otro en Discovery Global, según informó el medio especializado Deadline.
El periodista israelí y director de cine Yuval Abraham denunció este lunes que un colono israelí mató a Odeh Hadalin, un activista que ayudó a realizar el documental ganador del Óscar No Other Land, al sur de Hebrón (Cisjordania).
El Ateneo Paraguayo celebra sus 142 años de fundación con una muestra colectiva de dibujo, pintura, esculturas, artes gráficas y fotografías de la efigie de Minerva. El acceso es libre y gratuito.
Voces y acordes transforman vidas, en el marco del proyecto Inclusión social a través de la música, como parte de la obra social Don Bosco Róga.