07 ago. 2025

Se reavivan fricciones entre sectores de la ANR por ley

Conflicto.  Sergio Godoy (primero iz.) cuestionó duramente al presidente Abdo Benítez.

Conflicto. Sergio Godoy (primero iz.) cuestionó duramente al presidente Abdo Benítez.

En plena pandemia, ayer revivió la crisis política entre los movimientos Colorado Añetete y Honor Colorado.

El senador Sergio Godoy dijo que el presidente Mario Abdo Benítez “quiere continuar con el carnaval” porque su bancada se retiró de la Cámara Alta al momento de tratar el proyecto que elimina los gastos superfluos en el Estado. El secretario adjunto de Marito, Mauricio Espínola salió al paso de Godoy señalando los rumores sobre su vinculación con Darío Messer y preguntó si el legislador votará a favor de un impuesto al tabaco, cuando se presente el proyecto.

Horas después de estas declaraciones, el vicepresidente, Hugo Velázquez, el ministro de Hacienda Benigno López y el senador Silvio Ovelar dieron una conferencia de prensa para explicar que se está trabajando en un proyecto más abarcante para la reforma del Estado.

Velázquez indicó que hoy se conformará la comisión bicameral integrada por 5 senadores y 5 diputados. El lunes se hará la primera reunión. Pidió dejar de lado las cuestiones personales, para trabajar todos por la misma causa. Reconoció que lo que dijo el senador Godoy golpeó a los senadores de Añetete. “Eso siempre genera una reacción. Hoy pedimos que estemos todos juntos, para que la reforma del Estado sea una realidad lo antes posible”. Sobre la reacción de Espínola, Velázquez, llamó a la calma, y aclaró que el presidente no dio ninguna instrucción a nadie para atacar al cartismo. “Lo expresado por el senador Sergio Godoy tampoco es la posición del movimiento Honor Colorado”, aseguró.

Benigno López habló de una redirección de G. 300 mil millones que se ejecutó antes de la ley de emergencia, y ahora cerca de USD 50 millones. “Necesitamos reformas para un Estado más eficiente”, dijo. Agregó que “si queremos un parche tiene que ser a través de la ley de Sergio Godoy”.

Aseveró que la reforma del Estado es mucho más que recorte de salarios, que ya se está haciendo y hay que hacerlo de forma permanente y precisó que la idea es que la reforma esté completa en el 2021.

Ovelar lamentó lo acontecido en el Senado. Relató que se conversó para presentar un proyecto en común “pero pareciera que hay colegas cuyo ego no les permite manejar la situación”, en alusión a las críticas de Godoy. “Lamentablemente en el proceso del debate se distorsionó esto, y de una manera muy extraña se salió de lo acordado originalmente y se aprobó un proyecto de ley, que desde mi punto de vista es un Frankenstein”, afirmó