08 nov. 2025

Se reanudan lanzamientos de cohetes espaciales europeos

La campaña de lanzamientos de los cohetes espaciales europeos se reanuda el próximo día 4 en la base de Kurú con la puesta en órbita prevista de dos satélites, uno brasileño y otro surcoreano, tras un mes y medio de suspensión de la actividad por las protestas sociales en la Guayana francesa.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) indicó hoy en un comunicado que un Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC para el operador Telebras y con el Koreasat-7 de la compañía ktsat.

Esta misión estaba inicialmente programada el 21 de marzo pasado, pero se tuvo que posponer a causa de las protestas sociales -con paros y cortes de carreteras- en la Guayana, departamento francés en plena cuenca amazónica. Será el cuarto lanzamiento de este año desde la base de Kurú en la Guayana francesa y el número 92 para el Ariane 5.

El SGDC es un satélite de telecomunicaciones fabricado por Visiona Tecnologia Espacial con un peso al lanzamiento de 5.735 kilos que ofrecerá internet de alta calidad a todo el territorio brasileño, así como servicios de comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas y para el Gobierno de ese país.

Con una vida útil que se estima que será de más de 18 años, permitirá “dotar a la industria espacial brasileña de tecnologías esenciales para permitirle tener un papel creciente en los futuros programas espaciales del país”, afirmó el CNES.

En cuanto a Koreasat-7, con una masa al despegue de 3.680 kilos, ha sido construido por Thales Alenia Space y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones de vídeo y de transmisión de datos, teledifusión directa, telecomunicaciones gubernamentales y de redes de VSAT en un área que cubrirá Corea, Filipinas, la península de Indochina, India e Indonesia.

El consorcio europeo Arianespace había avanzado a comienzos de semana que ha fijado otras dos fechas de lanzamientos: el 18 de mayo un cohete Soyuz pondrá en órbita el satélite SES-15 para el operador SES y el 1 de junio un Ariane 5 llevará como carga los satélites ViaSat-2 y el E172B para los operadores ViaSat y Eutelsat.

Además, aseguró que mantiene sin cambios las otras seis misiones que había programado para 2017, lo que significa que pretende realizar en total 12 este año.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.