09 ago. 2025

Se reanudan lanzamientos de cohetes espaciales europeos

La campaña de lanzamientos de los cohetes espaciales europeos se reanuda el próximo día 4 en la base de Kurú con la puesta en órbita prevista de dos satélites, uno brasileño y otro surcoreano, tras un mes y medio de suspensión de la actividad por las protestas sociales en la Guayana francesa.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) indicó hoy en un comunicado que un Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC para el operador Telebras y con el Koreasat-7 de la compañía ktsat.

Esta misión estaba inicialmente programada el 21 de marzo pasado, pero se tuvo que posponer a causa de las protestas sociales -con paros y cortes de carreteras- en la Guayana, departamento francés en plena cuenca amazónica. Será el cuarto lanzamiento de este año desde la base de Kurú en la Guayana francesa y el número 92 para el Ariane 5.

El SGDC es un satélite de telecomunicaciones fabricado por Visiona Tecnologia Espacial con un peso al lanzamiento de 5.735 kilos que ofrecerá internet de alta calidad a todo el territorio brasileño, así como servicios de comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas y para el Gobierno de ese país.

Con una vida útil que se estima que será de más de 18 años, permitirá “dotar a la industria espacial brasileña de tecnologías esenciales para permitirle tener un papel creciente en los futuros programas espaciales del país”, afirmó el CNES.

En cuanto a Koreasat-7, con una masa al despegue de 3.680 kilos, ha sido construido por Thales Alenia Space y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones de vídeo y de transmisión de datos, teledifusión directa, telecomunicaciones gubernamentales y de redes de VSAT en un área que cubrirá Corea, Filipinas, la península de Indochina, India e Indonesia.

El consorcio europeo Arianespace había avanzado a comienzos de semana que ha fijado otras dos fechas de lanzamientos: el 18 de mayo un cohete Soyuz pondrá en órbita el satélite SES-15 para el operador SES y el 1 de junio un Ariane 5 llevará como carga los satélites ViaSat-2 y el E172B para los operadores ViaSat y Eutelsat.

Además, aseguró que mantiene sin cambios las otras seis misiones que había programado para 2017, lo que significa que pretende realizar en total 12 este año.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, confirmó este jueves que su intención es controlar toda la Franja de Gaza, pero que Israel “no se anexionará" el enclave palestino y que será un organismo gubernamental el que lo gobierne de forma temporal.
Las autoridades del estado de Florida, en Estados Unidos, arrestaron a una mujer acusada de ejercer ilegalmente como enfermera durante más de un año, periodo durante el que trató a más de 4.000 pacientes gracias a una licencia robada, informó la Oficina del Alguacil del Condado de Flagler (FCSO, por sus siglas en inglés).
El deshielo de un glaciar en Pakistán permitió el hallazgo del cuerpo de un hombre desaparecido hace 28 años, en 1997 en Kohistán, uno de los ramales de la montañas del Himalaya cerca de la frontera con Afganistán.
La entrada en vigor este jueves de los nuevos aranceles “recíprocos” impulsados por el presidente, Donald Trump, materializa las amenazas aplazadas de una subida de gravámenes a la mayoría de los socios de EEUU y recrudece la guerra comercial librada por el mandatario desde su regreso al poder en enero.
Los presidentes de Rusia, Vladímir Putin, y Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán en los próximos días, anunció este jueves el asesor del Kremlin para política internacional, Yuri Ushakov
La relatora de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para Venezuela, Gloria de Mees, denunció este miércoles ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) la intensificación de la represión en el país sudamericano desde las elecciones presidenciales de julio de 2024.