15 nov. 2025

Se reanudan lanzamientos de cohetes espaciales europeos

La campaña de lanzamientos de los cohetes espaciales europeos se reanuda el próximo día 4 en la base de Kurú con la puesta en órbita prevista de dos satélites, uno brasileño y otro surcoreano, tras un mes y medio de suspensión de la actividad por las protestas sociales en la Guayana francesa.

ariane.JPG

Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC. |Foto: @SpaceflightIns

EFE

El Centro Nacional de Estudios Espaciales de Francia (CNES) indicó hoy en un comunicado que un Ariane 5 despegará ese 4 de mayo con el satélite SGDC para el operador Telebras y con el Koreasat-7 de la compañía ktsat.

Esta misión estaba inicialmente programada el 21 de marzo pasado, pero se tuvo que posponer a causa de las protestas sociales -con paros y cortes de carreteras- en la Guayana, departamento francés en plena cuenca amazónica. Será el cuarto lanzamiento de este año desde la base de Kurú en la Guayana francesa y el número 92 para el Ariane 5.

El SGDC es un satélite de telecomunicaciones fabricado por Visiona Tecnologia Espacial con un peso al lanzamiento de 5.735 kilos que ofrecerá internet de alta calidad a todo el territorio brasileño, así como servicios de comunicaciones seguras para las Fuerzas Armadas y para el Gobierno de ese país.

Con una vida útil que se estima que será de más de 18 años, permitirá “dotar a la industria espacial brasileña de tecnologías esenciales para permitirle tener un papel creciente en los futuros programas espaciales del país”, afirmó el CNES.

En cuanto a Koreasat-7, con una masa al despegue de 3.680 kilos, ha sido construido por Thales Alenia Space y ofrecerá una amplia gama de aplicaciones de vídeo y de transmisión de datos, teledifusión directa, telecomunicaciones gubernamentales y de redes de VSAT en un área que cubrirá Corea, Filipinas, la península de Indochina, India e Indonesia.

El consorcio europeo Arianespace había avanzado a comienzos de semana que ha fijado otras dos fechas de lanzamientos: el 18 de mayo un cohete Soyuz pondrá en órbita el satélite SES-15 para el operador SES y el 1 de junio un Ariane 5 llevará como carga los satélites ViaSat-2 y el E172B para los operadores ViaSat y Eutelsat.

Además, aseguró que mantiene sin cambios las otras seis misiones que había programado para 2017, lo que significa que pretende realizar en total 12 este año.

Más contenido de esta sección
Las fuerzas armadas de Estados Unidos anunciaron este viernes, por primera vez, que el nuevo ataque a una lancha supuestamente vinculada al narcotráfico en el mar Caribe, con un saldo de cuatro personas asesinadas, está enmarcado bajo el operativo llamado Lanza del Sur.
Las autoridades hongkonesas localizaron este sábado un artefacto sospechoso de ser una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una zona en obras vinculada a la ampliación del Aeropuerto Internacional de Hong Kong, uno de los mayores intercambiadores aéreos del mundo y pieza clave del desarrollo económico regional.
Al menos 22 personas resultaron heridas el viernes luego de que una fuerte explosión desencadenara un incendio en un parque industrial que alberga varias empresas químicas y de otros sectores al sur de la capital de Argentina, informaron las autoridades.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.