15 sept. 2025

Se prepara serie sobre la vida de Joaquín Sabina

Las compañías Endemol Shine Boomdog, BTF Music y Sony Music lanzarán una serie basada en la vida del célebre cantautor español Joaquín Sabina y están produciendo un documental sobre el mismo que se estrenará en 2020.

Joaquín Sabina.jpg
El cantante Joaquín Sabina con el cineasta español Fernando León de Aranoa.

Foto: elpais.com.

El director del documental sobre el cantautor Joaquín Sabina será Fernando León de Aranoa, reconocido cineasta español con cintas como Barrio o Los lunes al sol en su currículum.

El director ejecutivo de BTF Media España, Oriol Uría, explicó en un comunicado que desde que se inició el proyecto, algo cambió en su vida.

Lea más: Incertidumbre sobre el futuro de Sabina

“Esa es la magia de Sabina. Sabina no solo es un gran artista, sino que sin dudas también es una persona muy generosa”, relató.

Por su parte, el director ejecutivo de Endemol Shine Boomdog, Alejandro Rincón, calificó de grandioso el hecho de poder contar con León de Aranoa.

“La fenomenal experiencia de Fernando y su relación cercana con Joaquín lo convierten en el integrante perfecto”, explicó.

Nota relacionada: Joaquín Sabina es hospitalizado en Madrid

Las creaciones darán nuevos seguidores

El presidente de Sony Music España, José María Barbat, coincidió con sus socios y añadió que era necesario un proyecto con él por su cumpleaños número 70, ya que es uno de los artistas principales de la compañía discográfica.

Además, consideró que ambas nuevas creaciones van a beneficiar también a Sabina, dándole nuevos seguidores y afianzando a los de siempre.

“Este es un proyecto excelente que confirma la apuesta de la compañía por contenido original de la más alta calidad”, terminó Barbat.

Te puede interesar: Joaquín Sabina publicará un CD+DVD con el directo del disco Lo niego todo

Sabina corregirá los guiones y aportará a los proyectos

Joaquín Sabina manifestó en una entrevista con la revista variety.com que con estos proyectos desea que se oigan las viejas canciones relacionadas con su vida.

“Me dijeron que podía corregir los guiones o aportar, quitar cosas, destruir algún que otro mito mediático ridículo. A decir verdad, la primera vez que me reuní con estos chicos, lo primero que yo necesitaba era que hablaran mi idioma, que nos entendiéramos y que hubiera química. La hubo”, refirió.

Sobre el artista

Joaquín Sabina (Úbeda, 1949) es uno de los cantautores más influyentes de la historia reciente española que empezó componiendo en contra del régimen franquista, lo que hizo que tuviese que exiliarse a Londres durante siete años.

Cuando volvió a España, su éxito creció rápidamente con éxitos como 19 días y 500 noches, con más de un millón de copias vendidas, hasta convertirse en uno de los artistas españoles más reconocidos a nivel nacional e internacional.

Joaquin Sabina - 19 Dias y 500 Noches.

Más contenido de esta sección
La 77 edición de los premios Emmy, que lideró la comedia The Studio con 13 galardones, ofreció una alfombra roja que aunó moda y política, con el pañuelo palestino de Javier Bardem y el top de pedrería de Jenna Ortega como algunos de sus principales protagonistas.
Artistas nominados y otras figuras desfilan por la alfombra roja de la edición 2025 de los premios Emmy, que tiene a Adolescencia y The Studio como favoritas de la noche.
El cine paraguayo vuelve a levantar vuelo en el escenario internacional. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay seleccionó al documental Bajo las banderas, el sol, dirigido por Juanjo Pereira, para representar oficialmente al país en los Premios Oscar 2026, en la categoría International Feature Film. El esperado estreno nacional será el próximo jueves 18 de setiembre, en salas de todo el país.
La leyenda brasileña del jazz Hermeto Pascoal falleció a los 89 años, informó su familia este sábado.
Repatriación vivirá una gran fiesta cultural este sábado, con el XI Campeonato de Baile de Polka Paraguaya, clasificatorio para el Festival del Takuare'ê. La cita rinde homenaje a destacados referentes del arte y la lengua guaraní.
La artista plástica uruguaya-paraguaya Isabel de Anda, lanza este sábado, a las 18:00, en el Museo del Barro (Grabadores del Cabichuí y Cañada), su inédito libro Contar lo pintado. El material cuenta con formato impreso y en audio.